
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La ministra de Salud reveló cómo fue el reconocimiento en Oxford por el manejo que hizo Santa Fe de la pandemia, sobre todo en vacunación.
Salud29/07/2022El Seminario de Líderes Latinoamericanos de Salud de la Universidad británica de Oxford premió a la provincia de Santa Fe por su manejo de la pandemia. En ese marco, Sonia Martorano, ministra de Salud, en diálogo con Todo en Uno en UNO 106.3 contó que la institución se sorprendió por las altas cifras de vacunación.
La funcionaria reconoció que lo interesante fue la devolución de una mirada totalmente externa, además de que fue el lugar donde se creó la vacuna Oxford-AstraZeneca. Tras recibir el premio, explicó cómo fue la experiencia de los santafesinos con la pandemia.
"Este fue nuestro gran desafío, poder mitigar el impacto de la pandemia en la población, cuidar a los trabajadores de la salud que para nosotros era fundamental y a las poblaciones más vulnerables en un sistema que tiene tanta segmentación", expuso Martorano. En Oxford "vieron un método de innovación, creativo, donde se sumó equipo, un abordaje diferente".
Entre los numerosos protocolos y trabajos que se hicieron en la provincia, que alcanzaron un diferencial, incluso para Europa, fue el abordaje que se hizo en los geriátricos, así también como la gobernanza: "Un gobernador que logró que todos los sectores se sentarán juntos, público, privado, municipios, los exministros".
Ante la consulta de Fabián Acosta de cómo vieron en la universidad el plan de vacunación, la titular de la cartera de salud reveló que estuvieron "sorprendidos", sobre todo por la logística. "Les llamó la atención que en poco tiempo, en simultáneo, hubiéramos logrado cifras tan altas de vacunación, más altas que ellos", precisó.
En torno a cómo sigue la vacunación en la actualidad, Sonia Martorano contó que empezaron el proceso de descentralización, es decir que se apliquen las vacunas en los vacunatorios habituales para terminar así con los mega operativos de vacunación. "Estamos en un muy buen momento, queda completar refuerzos", sostuvo y le pidió a las personas que aprovechen para irse a colocar la tercera y cuarta dosis, sobre todo los jóvenes que "son los que han perdido percepción de riesgo".
La ministra afirmó que científicos en el exterior están trabajando en un vacuna covid que sirva para todas las variantes y que en el caso de ser exitosa bastaría con aplicársela una vez al año.
La viruela del mono no está circulando en Santa Fe
La nueva preocupación en el mundo es la viruela de mono, al respecto manifestó: "Hay que estar muy atentos. Nosotros teníamos la alerta". Además, declaró que está enfermedad era endémica en una área de África que no se movió de ahí y de pronto algo cambió en el mundo luego del coronavirus.
En torno al reciente y primer caso de la viruela del mono en Santa Fe, la funcionaria dijo que el paciente se encuentra totalmente aislado. Es por eso que pidió a la población estar atenta, sobre todo aquellos que vuelven del exterior, "porque hoy no está aquí circulando". "Si uno viene con los síntomas clásicos, virales, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, pero si a la vez le aparecen lesiones en la piel, ahí consulta inmediata", resaltó.
En la pandemia la gente dejó de aplicarse las vacunas de calendario
Sonia Martorano habló que hay "otra pandemia". "La pandemia de lo que quedó oculto por atacar lo urgente", expresó al momento de señalar de que la gente dejó de irse a aplicar las vacunas de calendario. Y agregó: "Sabemos que de la mano del aislamiento, de la mano de las cuarentenas, la gente dejó de ir a las consultas, así que por favor acercarse al centro de salud, al sanatorio, al hospital".
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación