
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Lo aseguró el José Freyre, secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, luego de las manifestaciones que realiza la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales.
Provinciales22/07/2022
Redacción El Informe de Ceres








El secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de Santa Fe, José Freyre, se refirió a las manifestaciones que lleva adelante la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), quien convocó para este jueves y viernes a un paro de 48 horas con cortes de rutas en la provincia en reclamo de la reapertura de paritarias.


Al respecto, Freyre recordó que “el gobierno de la provincia tiene en la paritaria municipal un rol de mediador, y los que se sientan con los gremios, con los representantes de los trabajadores, son los intendentes y presidentes comunales. Pero, además, creemos que la medida nos parece desmedida porque están las bases para poder establecer un acuerdo”.
En paralelo, indicó que hay una paritaria vigente desde marzo pasado y hasta setiembre, con un aumento del 46%. “Festram solicita volver a reunirse con los intendentes por la escala acordada, de la cual queda por pagar un 16%”, dijo.
Y sumó: “Algunos municipios lo han hecho, han acordado con sus gremios, porque depende de los intendentes y presidentes comunales. E insistió con el acta firmada oportunamente: “Lo que nosotros garantizamos es un piso, pero no podemos intervenir en los acuerdos individuales que se establezcan”.
CORTES DE RUTA
Finalmente, en cuanto a la postura del gobierno de la provincia frente a los cortes de rutas, Freyre señaló que “recurrimos a la Justicia porque entendemos que es desmedida la decisión de cortar rutas en un momento complejo. Entendemos el reclamo de los trabajadores, pero hay un acta paritaria vigente y a partir de ahí los acuerdos locales funcionan. De hecho, la mayor parte de la provincia tiene solucionada esta situación”.
Y concluyó: “Nosotros trabajamos para propiciar el diálogo entre los representantes de los trabajadores e intendentes y presidentes comunales, pero hay que dejar claro que no es necesario realizar una convocatoria, puede haber acuerdos entre partes; con un acta paritaria que está en funcionamiento, las modificaciones se pueden acordar directamente entre los representantes de los trabajadores y los intendentes y presidentes comunales”.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






