
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El director de la EPE, Mauricio Caussi, habló del impacto de las subas en sectores de ingresos medios y altos. "Los sectores de ingresos bajos no serán afectados", afirmó.
Provinciales21/07/2022Luego de las definiciones del gobierno nacional en torno a adoptar la segmentación de tarifas en los servicios de luz y gas, abriendo al público la inscripción web y presencial vía Anses, desde la EPE se manifestaron sobre el tema. El presidente de la entidad, Mauricio Caussi, adelantó que "la quita de subsidios será en septiembre y en tres partes" y adelantó que se tratarán de "subas razonables".
Respecto de los inscriptos, Caussi explicó en diálogo con LT10 que el nivel de respuesta de los usuarios fue exponencial, pero que desde la Secretaría Energética saben que la comunicación ha sido incompleta y que "quienes no pudieron inscribirse aún, quédense tranquilos porque va a haber un período ventana".
En este sentido Caussi narró que en la sucursal de la EPE en Avenida Galicia sufrieron un altercado con un usuario que fue a buscar información y ante la falta de respuesta favorables destrozó el vidrio del local a piedrazos. "Esto no es responsabilidad de EPE, tranquilidad por favor. Van a tener la oportunidad de inscribirse", argumentó el presidente de la EPE.
Si bien es más fácil subsidiar la oferta es también mas ineficientes y más equitativo. Más ineficiente porque aquel que no lo valora lo derrocha y eso afecta el recurso, y mas equitativo porque no es justo que el estado aplique el mismo porcentaje de subsidio a quien puede pagarlo y a quien no puede pagarlo. Es un cambio positivo que muchos sectores reclamaban.
Porcentaje de aumento
Consultado por un estimativo en cuanto al porcentaje de aumento que percibirán en las tarifas los usuarios que por sus ingresos queden exentos de los subsidios, Caussi afirmó que "sería aventurado porque va a depender del distrito, de cuanto consume, se habla de un promedio a nivel nacional. Los sectores de ingresos bajos, que son los mayoritarios lamentablemente, no se verán afectados. En los sectores medios hay incertidumbre, mantendrá un porcentaje de subsidio y otro se lo van a quitar".
Además, Caussi no dio detalles numéricos acerca de cuánto pagarían quienes queden afuera del subsidio, ni cuánto serán esos usuarios. "El segmento de ingresos altos, que es el más reducido cuantitativamente en la población con más de $350.000 de ingresos, se va a dar de manera dinámica porque hoy podemos no entrar en este sector pero en seis meses teniendo una buena paritaria estamos dentro".
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto