API recaudó más de $3 mil millones en la última moratoria

La Administración Provincial de Impuestos (API) concluyó la moratoria para acceder a los beneficios impositivos de la Ley 14.069 que establece el Régimen de Regularización Tributaria de la Provincia de Santa Fe, con el propósito de que los contribuyentes pueden acceder para regularizar obligaciones fiscales, -impuestos, tasas y contribuciones provinciales-, deudas devengadas hasta el 30 de septiembre de 2021.

Provinciales19/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

api (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En ese sentido, el titular de la API, Martín Avalos, se refirió a la convocatoria que finalizó el 30 de junio: “Los resultados fueron positivos con una recaudación de más de 3 mil millones de pesos, lo que estaba dentro de las expectativas, pero lo más importante de esos recursos a recuperar es que tienen una coparticipación de municipios y comunas de alrededor del 75%”.

En ese sentido remarcó que “2.200 millones van directamente a municipios y comunas”. También, explicó que de ese total “un 30% para Rosario y un 10% para la ciudad de Santa Fe”.

En esta oportunidad alcanzó a los siguientes impuestos, tasas y contribuciones provinciales Impuesto sobre los Ingresos Brutos; Impuesto Inmobiliario Urbano, Suburbano y Rural; Patente Única sobre Vehículos;

Impuesto de Sellos; Impuesto a las Actividades Hípicas – Ley 5317; Tasas Retributivas de Servicios; Aportes al Instituto Becario; Impuesto sobre las Embarcaciones Deportivas o de Recreación, e Impuesto especial previsto en el art. 2º de la Ley 13.582.

PLAN DE REGULARIZACIÓN 2020/21/22

Avalos recordó que “al asumir la actual gestión encontramos una gran masa de deuda. Iniciamos un primer plan que fue positivo, en especial en Ingresos Brutos y se recaudó 3 mil millones de pesos a valor 2020, con una coparticipación del 60%”.

Para el 2021 se lanzó un nuevo Régimen de Regularización por lo efectos generados por la pandemia de Covid. En esta oportunidad se recaudaron 4 mil millones de pesos y el 65% se coparticipó a municipios y comunas. “Ahí tuvo una influencia un poco mayor de patentes e inmobiliario”, indicó.

 

En el último régimen 2022, que abarcó hasta el 30 de setiembre de 2021 y que buscaba dar la posibilidad a los remanentes de deudas por pandemia, la coparticipación fue del 75%. El titular de API explicó que “la mayor influencia estuvo en patentes y luego en inmobiliario”.

DESCUENTO POR DÉBITO AUTOMÁTICO Y BUENOS CONTRIBUYENTES

Además, Avalos señaló que están trabajando para que todos los contribuyentes se adhieran al débito automático tanto en el Impuesto Inmobiliario como en Patentes: “Creemos que es un mecanismo ágil que genera comodidad a la hora de pagar los impuestos regulares que tienen vencimientos durante el año o en distintas cuotas”.

Sobre el beneficio indicó que “es del 25% por cada una de las cuotas, ya una gran masa de contribuyentes ya se han adherido. Que si se duma al descuento de los Buenos Contribuyentes, que han cumplido durante 2020 y 2021, se hace una condonanción de la cuota sexta del Impuesto Inmobiliario, logrando un descuento muy importante”. En la web de API se encontrarán los pasos a seguir.

PLAN DE PAGOS PERMANENTEMENTE

Desde la API recuerda que actualmente se encuentra vigente el Plan de Pagos Permanente de la API, que se puede hacer por deudas que se generen hasta en 36 cuotas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias