
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, llevó a cabo las Segundas Asambleas Regionales del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes en diferentes jornadas y regiones.
Provinciales05/07/2022Durante las mismas, autoridades de la cartera provincial, junto referentes locales, organizaciones de la sociedad civil y colegios profesionales, dieron a conocer distintos programas y actividades desarrolladas para niñas, niños y adolescentes.
El Consejo, conformado por diferentes estamentos del Estado provincial, se constituye como un órgano deliberativo y las propuestas que emanan del mismo tienen influencia en las políticas públicas que lleva adelante el Ejecutivo provincial.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, afirmó que “este es un espacio fundamental donde las voces, demandas, necesidades y propuestas de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia están representadas y son tomadas en cuenta para la construcción colectiva y para cumplir las metas de restitución de derechos de forma equitativa”.
Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó que “fue un gran desafío y una experiencia enriquecedora, tanto para adolescentes como para quienes trabajamos por, con y para la niñez y adolescencia pero carecemos de suficientes tiempos y espacios de escucha a lo que tienen y quieren decir ellos y ellas mismas”.
Cabe destacar que las reuniones del Consejo se realizaron los días 23 y 27 de junio y el 1 de julio y que, en esta oportunidad, las sedes fueron Cañada de Gómez para la Región Sur, Rafaela para la Región Centro y Reconquista para la Región Norte.
Durante las actividades se presentó el programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales, destinado a adolescentes a quienes se aplicó una medida de protección excepcional y cuya revinculación familiar y/o adopción no fueron viables.
Además, los equipos profesionales de las distintas direcciones provinciales presentaron el programa de Autonomía Progresiva y el Programa Egresar, llevados adelante por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaria de Desarrollo Territorial, respectivamente.
Dichos programas plantean dos etapas de acompañamiento y fortalecimiento, para los y las jóvenes que egresaran de hogares o familias alternativas, preparándolos para una vida independiente, trabajando sus derechos a la salud, la educación, vivienda, trabajo, etc.
EL CONSEJO
Está establecido a través de la Ley N° 12967 de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y se constituye como un órgano que debe funcionar en representación de todas las instituciones y organizaciones intervinientes en las diferentes problemáticas que involucren a la niñez y adolescencia.
Está conformado por representantes de los distintos ministerios de Poder Ejecutivo provincial, Poder Legislativo, Poder Judicial, los colegios profesionales, universidades públicas y privadas, municipios y comunas y organizaciones no gubernamentales
LA VOZ DE LOS ADOLESCENTES
Por primera vez, se desarrollaron, paralelamente, asambleas de adolescentes de las que participaron activamente casi un centenar de jóvenes de distintas localidades de la provincia, en las que se plantearon problemáticas que los y las afectan y demandas hacia distintos estamentos del Estado, la sociedad y las familias.
En las distintas jornadas regionales participaron el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; la subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas de Niños, Niñas y Adolescentes, Adriana Lusso; la subsecretaria de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Virgilio; el director de Salud y Trayectorias Educativas, Jorge Morales; la directora de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Inés Colmegna; la directora de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Florencia Ghiselli; y el director de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia Interior, Agustín Codevilla.
También estuvieron presentes delegadas regionales, equipos territoriales de la Secretaría, así como autoridades regionales de Educación, Salud, Justicia Penal Juvenil y de familia, autoridades municipales, comunales, concejales, servicios locales de niñez, representantes institucionales de áreas vinculadas a la temática, consejeras y consejeros.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto