Se realizó la segunda reunión del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, llevó a cabo las Segundas Asambleas Regionales del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes en diferentes jornadas y regiones.

Provinciales05/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

REUNION-JOVENES-PROV

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante las mismas, autoridades de la cartera provincial, junto referentes locales, organizaciones de la sociedad civil y colegios profesionales, dieron a conocer distintos programas y actividades desarrolladas para niñas, niños y adolescentes.

El Consejo, conformado por diferentes estamentos del Estado provincial, se constituye como un órgano deliberativo y las propuestas que emanan del mismo tienen influencia en las políticas públicas que lleva adelante el Ejecutivo provincial.

 

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, afirmó que “este es un espacio fundamental donde las voces, demandas, necesidades y propuestas de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia están representadas y son tomadas en cuenta para la construcción colectiva y para cumplir las metas de restitución de derechos de forma equitativa”.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó que “fue un gran desafío y una experiencia enriquecedora, tanto para adolescentes como para quienes trabajamos por, con y para la niñez y adolescencia pero carecemos de suficientes tiempos y espacios de escucha a lo que tienen y quieren decir ellos y ellas mismas”.

Cabe destacar que las reuniones del Consejo se realizaron los días 23 y 27 de junio y el 1 de julio y que, en esta oportunidad, las sedes fueron Cañada de Gómez para la Región Sur, Rafaela para la Región Centro y Reconquista para la Región Norte.

Durante las actividades se presentó el programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales, destinado a adolescentes a quienes se aplicó una medida de protección excepcional y cuya revinculación familiar y/o adopción no fueron viables.

Además, los equipos profesionales de las distintas direcciones provinciales presentaron el programa de Autonomía Progresiva y el Programa Egresar, llevados adelante por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaria de Desarrollo Territorial, respectivamente.

Dichos programas plantean dos etapas de acompañamiento y fortalecimiento, para los y las jóvenes que egresaran de hogares o familias alternativas, preparándolos para una vida independiente, trabajando sus derechos a la salud, la educación, vivienda, trabajo, etc.

EL CONSEJO

Está establecido a través de la Ley N° 12967 de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y se constituye como un órgano que debe funcionar en representación de todas las instituciones y organizaciones intervinientes en las diferentes problemáticas que involucren a la niñez y adolescencia.

Está conformado por representantes de los distintos ministerios de Poder Ejecutivo provincial, Poder Legislativo, Poder Judicial, los colegios profesionales, universidades públicas y privadas, municipios y comunas y organizaciones no gubernamentales

LA VOZ DE LOS ADOLESCENTES

Por primera vez, se desarrollaron, paralelamente, asambleas de adolescentes de las que participaron activamente casi un centenar de jóvenes de distintas localidades de la provincia, en las que se plantearon problemáticas que los y las afectan y demandas hacia distintos estamentos del Estado, la sociedad y las familias.

En las distintas jornadas regionales participaron el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; la subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas de Niños, Niñas y Adolescentes, Adriana Lusso; la subsecretaria de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Virgilio; el director de Salud y Trayectorias Educativas, Jorge Morales; la directora de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Inés Colmegna; la directora de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Florencia Ghiselli; y el director de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia Interior, Agustín Codevilla.

 

También estuvieron presentes delegadas regionales, equipos territoriales de la Secretaría, así como autoridades regionales de Educación, Salud, Justicia Penal Juvenil y de familia, autoridades municipales, comunales, concejales, servicios locales de niñez, representantes institucionales de áreas vinculadas a la temática, consejeras y consejeros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias