Se realizó la segunda reunión del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, llevó a cabo las Segundas Asambleas Regionales del Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes en diferentes jornadas y regiones.

Provinciales05/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

REUNION-JOVENES-PROV

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante las mismas, autoridades de la cartera provincial, junto referentes locales, organizaciones de la sociedad civil y colegios profesionales, dieron a conocer distintos programas y actividades desarrolladas para niñas, niños y adolescentes.

El Consejo, conformado por diferentes estamentos del Estado provincial, se constituye como un órgano deliberativo y las propuestas que emanan del mismo tienen influencia en las políticas públicas que lleva adelante el Ejecutivo provincial.

 

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, afirmó que “este es un espacio fundamental donde las voces, demandas, necesidades y propuestas de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia están representadas y son tomadas en cuenta para la construcción colectiva y para cumplir las metas de restitución de derechos de forma equitativa”.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó que “fue un gran desafío y una experiencia enriquecedora, tanto para adolescentes como para quienes trabajamos por, con y para la niñez y adolescencia pero carecemos de suficientes tiempos y espacios de escucha a lo que tienen y quieren decir ellos y ellas mismas”.

Cabe destacar que las reuniones del Consejo se realizaron los días 23 y 27 de junio y el 1 de julio y que, en esta oportunidad, las sedes fueron Cañada de Gómez para la Región Sur, Rafaela para la Región Centro y Reconquista para la Región Norte.

Durante las actividades se presentó el programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales, destinado a adolescentes a quienes se aplicó una medida de protección excepcional y cuya revinculación familiar y/o adopción no fueron viables.

Además, los equipos profesionales de las distintas direcciones provinciales presentaron el programa de Autonomía Progresiva y el Programa Egresar, llevados adelante por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaria de Desarrollo Territorial, respectivamente.

Dichos programas plantean dos etapas de acompañamiento y fortalecimiento, para los y las jóvenes que egresaran de hogares o familias alternativas, preparándolos para una vida independiente, trabajando sus derechos a la salud, la educación, vivienda, trabajo, etc.

EL CONSEJO

Está establecido a través de la Ley N° 12967 de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y se constituye como un órgano que debe funcionar en representación de todas las instituciones y organizaciones intervinientes en las diferentes problemáticas que involucren a la niñez y adolescencia.

Está conformado por representantes de los distintos ministerios de Poder Ejecutivo provincial, Poder Legislativo, Poder Judicial, los colegios profesionales, universidades públicas y privadas, municipios y comunas y organizaciones no gubernamentales

LA VOZ DE LOS ADOLESCENTES

Por primera vez, se desarrollaron, paralelamente, asambleas de adolescentes de las que participaron activamente casi un centenar de jóvenes de distintas localidades de la provincia, en las que se plantearon problemáticas que los y las afectan y demandas hacia distintos estamentos del Estado, la sociedad y las familias.

En las distintas jornadas regionales participaron el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; la subsecretaria de Prevención en Salud y Trayectorias Educativas de Niños, Niñas y Adolescentes, Adriana Lusso; la subsecretaria de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Virgilio; el director de Salud y Trayectorias Educativas, Jorge Morales; la directora de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Inés Colmegna; la directora de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Florencia Ghiselli; y el director de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia Interior, Agustín Codevilla.

 

También estuvieron presentes delegadas regionales, equipos territoriales de la Secretaría, así como autoridades regionales de Educación, Salud, Justicia Penal Juvenil y de familia, autoridades municipales, comunales, concejales, servicios locales de niñez, representantes institucionales de áreas vinculadas a la temática, consejeras y consejeros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias