
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se llevaron adelante recorridas por localidades del departamento Vera con dispositivos de prevención, promoción y atención específica de la salud.
Provinciales03/07/2022
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, realizó un acuerdo con la Asociación Civil La Higuera, con acompañamiento del personal del territorio, para desarrollar dispositivos que garantizan el acceso a la salud en las localidades rurales aisladas.


De este modo, desde el 28 de junio y hasta el 1 de julio la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Marcela Fowler; la coordinadora del departamento Vera, Beatriz Villa; y el coordinador de Odontología del departamento Vera, Javier Micheloud, junto a Marcelo Clebot, acompañaron a los equipos conformados por personal del territorio y de la Asociación Civil La Higuera.
“Se desarrolla un dispositivo para comunidades rurales aisladas desde hace dos años de manera constante con una periodicidad de 60 días. De este modo, se asiste a la población con distintas acciones relacionadas con la promoción, la prevención de la salud y la atención específica”, explicó Fowler.
“Lo que se garantiza con estas acciones es el derecho a la salud de la población con cobertura pública exclusiva, en el contexto de comunidades rurales aisladas”, argumentó la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud.
En relación a los dispositivos, Fowler detalló que “trabajamos con equipos de asistencia territorial a los que se suman de manera continua un chófer y una enfermera de La Región, profesionales de La Higuera, entre ellos especialistas en tocoginecología, una médica ecografista y una pediatra”.
La recorrida comenzó en la localidad de Olgivie, posteriormente estuvieron en Guaycurú, luego por la Ruta 3 hacia Intiyaco, Golondrina, Los Tábanos, Colmena, Garabato, Pozo de Los Indios, parajes en los km 109, 115, 124. También en Fortín Olmos y Fortín Charrúa.
A su vez, Fowler agradeció especialmente “a la coordinadora del departamento Vera, Beatriz Villa, y a los equipos de salud de diferentes lugares que apoyan el trabajo del personal y de los profesionales de La Higuera, y al área de Educación, ya que colaboraron de manera activa y poniendo a disposición las instalaciones en algunos parajes donde pudimos realizar la asistencia”.
Para cerrar, Villa destacó el trabajo conjunto y “el acompañamiento de los y las funcionarias del nivel central con la Asociación Civil La Higuera. También a los presidentes comunales de las localidades y al personal que, además, brindó charlas informativas en escuelas”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






