El gobernador Perotti participó de un seminario sobre las posibilidades de relanzamiento de la economía argentina

“Nuestra provincia tiene un rol clave en la economía del conocimiento y la biotecnología, que hacen posibles nuevos vínculos con Europa y, particularmente, con Italia”, precisó Perotti. El evento fue organizado por la Embajada de Italia y el CESPI.

Provinciales14/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

OMAR-PEROTTI 2022

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti participó por videoconferencia este martes de un seminario internacional sobre las posibilidades de relanzamiento de la economía argentina, organizado por la Embajada de Italia y el Centro Studi Politica Internazionale (CESPI).

En la oportunidad, Perotti señaló que Argentina cuenta con “sectores estratégicos de los que el mundo demanda: energía y alimentos; y particularmente la producción de alimentos en nuestra provincia es una de las más importantes de la Argentina”; y ejemplificó detallando que “Santa Fe exporta casi el 24% del total del país, es decir, 1 de 4 dólares que ingresan salen de la provincia de Santa Fe y tienen origen en la producción agroalimentaria”.

A continuación, manifestó que “el contexto internacional da posibilidades y expectativas de que este sector crezca en sus niveles de producción y en la transformación e incorporación de valor agregado en más sectores primarios”.

“Tenemos una provincia con un grado de industrialización importante en ese sector, y hay sectores donde nuestra provincia tiene un rol clave, como el de la economía del conocimiento y la biotecnología, que hacen de la Argentina un escenario importante para restablecer nuevos vínculos con Europa y, particularmente, con Italia”, destacó el gobernador.

En este sentido, Perotti precisó que “la instancia bélica Rusia – Ucrania marcará una redefinición de los vínculos europeos. Tenemos aquí una posibilidad importante de generar y fortalecer vínculos basados en el conocimiento, que es una de las instancias donde la Argentina tiene una potencialidad concreta y real; así como también en los sectores tradicionales, como es la producción de alimentos, generación de energía y de minerales”.

“Es un buen momento para generar una mirada nueva sobre la Argentina, con los pasos necesarios para su estabilización macroeconómica, con los acuerdos internacionales y con esta perspectiva que el conflicto bélico abre en una mirada europea de nuevas alianzas o de una reestructuración diferente para garantizar su provisión y su seguridad alimentaria”, concluyó el gobernador.

 

EL SEMINARIO

La apertura estuvo a cargo de Roberto Carlés, embajador de Argentina en Italia; Piero Fassino, presidente de la Comisión de Asuntos Externos de la Cámara de Diputados de Italia (Partido Democrático; Ex Alcalde de Turín, Piamontes), en el marco del contexto político internacional.

Luego la actividad giró en la resolución de la crisis de la deuda argentina con acreedores privados y el FMI: algunos aspectos técnicos. Leandro Salinardi, jefe de la Sección de Promoción de Inversiones de la Embajada Argentina en Italia.

Posteriormente, continuó con la relación entre Italia y Argentina, oportunidad para un reforzamiento y un relanzamiento en sectores clave, con Claudio Cortellese (Experto CeSPI).

CESPI

Fue fundado en 1978 por Enrico Berlinguer, para contribuir a la renovación de la cultura de la visión internacional del Partido comunista italiano, con foco específico sobre temas de la seguridad europea. Hoy, es un grupo de expertos independientes y sin fines de lucro que lleva a cabo investigaciones y análisis orientados a políticas, consultoría, evaluación y capacitación sobre temas relevantes de las relaciones internacionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias