Caminos de la Ruralidad: La Provincia firmó un convenio para mejorar trazas en la localidad de La Criolla

La obra conlleva una inversión de casi 40 millones de pesos para el mejoramiento de una traza de 8.400 metros.

Provinciales10/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

la criolla-caminos rurales

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se firmó un convenio para el mejoramiento de una traza de 8.400 metros en la localidad de La Criolla, departamento San Justo.

La obra prevé una inversión de casi 40 millones de pesos y beneficiará de manera directa a 13 productores: nueve ganaderos, uno agrícola y tres lecheros que se encargan de la producción de 2,5 millones de litros de leche al año. Además, el mejoramiento de esta traza también vincula a la Escuela Nº 6005 “Domingo Faustino Sarmiento”.

De la firma participó el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, quien afirmó que “para lograr este efecto hay que dejar en claro la decisión política de nuestro gobernador Omar Perotti y ministro del área, Daniel Costamagna, de apostar a la producción y al trabajo por medio de la intervención en infraestructura productiva; lo que nos permite llegar cada día a más establecimientos, a más escuelas rurales y poder generar un proceso multiplicador para ser el corazón productivo de la República Argentina", explicó.

A su turno, el administrador de la DPV, Oscar Ceschi, sostuvo: “Para nosotros es una satisfacción enorme trabajar en estos caminos rurales que estamos haciendo en toda la provincia. Esto sucede por la decisión política de nuestro gobernador, de llevar a cabo este programa, de invertir y acompañar a los productores entendiendo el sacrificio y el trabajo diario”, añadió.

Agregó que “es importante que sigamos trabajando de forma conjunta, entre vialidad y el ministerio, cada uno atendiendo la parte que le corresponde. Durante el año pasado invertimos 1160 millones de pesos; para este año se prevé una inversión de 2.300 millones de pesos porque hay que apoyar y fortalecer a la producción, la educación y el arraigo de la región, mejorando y manteniendo los caminos rurales del territorio provincial mediante el diseño de trazas viales”.

VOCES LOCALES

Durante el acto, el presidente Comunal de La Criolla, Jorge Fraix, expresó: “Quiero agradecer a la provincia por dar la oportunidad a los productores agropecuarios para que puedan seguir haciendo lo que les gusta, que es producir. Este es un pedido que viene desde hace tiempo y en este gobierno de Omar Perotti se hizo posible. Realmente estamos muy agradecidos porque la obra no va a favorecer solamente a un productor, sino a toda una traza donde se mueven muchas producciones”, insistió.

Para finalizar, uno de los productores agropecuarios beneficiados, Javier Andreu, indicó: “Estamos frente a un adelanto en la producción, para nosotros es una obra muy esperada. Se ve una predisposición que hay que agradecer y, por supuesto, seguir apostando a la producción que creo es la salida del país, ya que cada vez que se realiza una obra de estas características se colabora con un futuro que nos va a sacar adelante”, graficó.

PRESENTES

Estuvieron, además, el subsecretario de Integración e Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Santiago Felipoff; el subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Infraestructura Servicios Públicos y Hábitat, David Priolo; el director Provincial de Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore; el director Provincial de Seguridad Alimentaria y Cooperación Escolar del Ministerio de Educación, Mario Cato Rolón.

Asimismo, participaron los presidentes comunales de San Martín Norte, Juan Testa; de La Penca y Caraguatá, Edgardo Ravelli; de Pedro Gómez Cello, Adrián Grassino; de Vera y Pintado, Juan Mena; de Gobernador Crespo, Luciano Lemaire; el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello; así como los productores locales beneficiados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias