
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Hubo una participación histórica con 150 pymes dedicadas a la agroindustria y la producción de insumos, entre otras. “Aquí se pudo ver el potencial que nos lleva a ser el motor de la economía nacional”, afirmó el ministro Costamagna.
Provinciales06/06/2022El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, tuvo una importante participación en una nueva edición de AgroActiva, mega muestra agroindustrial que culminó este sábado en la localidad de Armstrong.
En esta edición, Santa Fe participó con un stand de 13.800 metros cuadrados, dispuestos en seis lotes, que albergaron a 150 pymes santafesinas dedicadas a la agroindustria y la producción de insumos para el agro, agtechs, emprendimientos productores de alimentos y artesanías, entre los principales sectores.
Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, explicó que “son empresas que necesitan del acompañamiento del Estado para exponer en una muestra de la magnitud de AgroActiva, donde se generan contactos que a muchas pymes les significa trabajo para todo el semestre”.
“AgroActiva es un espejo de nuestro sector productivo. Aquí se pudo ver el potencial que nos lleva a ser motor de la economía nacional. En particular, el estand de Santa Fe también es un reflejo de la diversidad productiva de la provincia donde confluyeron pymes provenientes de todos los rincones del territorio dedicadas a diversas producciones y que, además, generan mano de obra y arraigo”, añadió el funcionario.
“El balance sobre la presencia en la muestra es muy positivo; las empresas generaron muchos contactos y ventas. Además, AgroActiva se convirtió en un ámbito de reuniones con el sector productivo; recepción de delegaciones extranjeras; y visitas a estands de entidades y empresas,que nos permiten seguir afianzando el vínculo con el sector privado, relación que es fundamental para llevar a cabo políticas que permitan continuar desarrollando la provincia”, concluyó el ministro.
BALANCE POSITIVO PARA LAS EMPRESAS
La empresa Negocios Agroalimentarios S.R.L., de Máximo Paz, nació realizando texturizado de soja y, a partir de la idea de agregar valor, comenzó a desarrollar guiso deshidratado. Actualmente también desarrolla una premezcla para hamburguesas y relleno para empanadas. Se trata de productos de bajo costo y alto valor nutritivo que, además, cuentan con la marca provincial Productos de Mi Tierra.
El titular de la firma, Lisandro Romano, señaló que “somos una empresa bastante nueva y estamos presentes por primera vez en AgroActiva. Para nosotros es muy importante la oportunidad de estar en el estand del gobierno de Santa Fe, porque nos permite dar a conocer nuestros productos. Tuvimos varios contactos con distribuidores que se interesaron mucho por nuestros productos. Estamos planificando continuar la participación en estos eventos y mejorar la presencia que tuvimos en esta primera experiencia”.
En tanto, Ariana Roncchini y Paulo Crosetti, titulares de Lona Lonera, de Villa Eloisa, explicaron que la empresa “es un emprendimiento familiar que surgió en pandemia. Hacemos juego didácticos impresos en lona vinílica para niños y hoy estamos proveyendo a escuelas, bibliotecas y jugueterías. Es la primera vez que estamos presentes en una feria como esta y en el estand de la provincia. Estamos muy contentos y agradecidos: el espacio es hermoso, muy prolijo y cuidado y nos ha brindado la posibilidad de recibir muchas visitas. Más allá de vender nos permite dar a conocer la empresa, hecho que nos sirve un montón”, sostuvieron.
A su turno, Lara Brisio y Emanuel Pérez, de la firma Agtech Warecloud, oriunda de Rosario, indicaron que "nuestra firma es una incubadora de proyectos de base tecnológica. En esta oportunidad estamos presentando dos proyectos que trabajan conjuntamente: Nativas y Wastechemy. El primero, con el objetivo de combatir el cambio climático con tecnologías a partir de un modelo de negocio de triple impacto; el segundo, a fin de perseguir la alquimia de los desechos y desperdicios a través de la ciencia y la tecnología”.
“El proyecto surge a raíz de un análisis sobre la situación de las especies nativas en la provincia de Santa Fe y el pasivo ambiental que hoy tiene en cuanto a especies nativas y forestación. Es la primera vez que participamos de una feria como esta y es una buena oportunidad para desarrollar, concientizar y reeducar en estos temas. Nuestro compromiso no es sólo con la producción sino que también con el medio ambiente. Tuvimos la visita del gobernador Omar Perotti, de diferentes funcionarios nacionales y provinciales, de la embajada de Brasil. Creemos que es un ambiente fantástico para que proyectos como el nuestro se conozcan y tengan más difusión”, completaron.
MÁS DE 200 REUNIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
En AgroActiva, desde la secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, con la colaboración de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se impulsaron las rondas de negocios internacionales, instancia que previó la visita de extranjeros que pudieron conocer la oferta exportable santafesina.
Al respecto, el funcionario a cargo del área, Germán Bürcher, consignó que “desarrollamos una agenda de reuniones con un balance muy positivo. En las jornadas del miércoles y el viernes se realizaron más de 200 reuniones de vinculación con nueve extranjeros, tres australianos, tres colombianos, dos uruguayos y un representante de Rumania”.
“La iniciativa de que las contrapartes del exterior participen de AgroActiva surgió de un diálogo con el sector de la maquinaria agrícola y agropartes. Consultamos en qué mercados estaban interesados y, a partir de ello, se comenzó a trabajar con Cancillería para dar con estas contrapartes. Además, previo al inicio de las rondas de negocios los extranjeros tuvieron la posibilidad de escuchar una charla a cargo de Aapresid y del INTA, espacio que les permitió obtener detalles de la siembra directa y toda la tecnología y maquinaria con la que cuenta nuestro país y la provincia puntualmente”, concluyó el secretario de Comercio Exterior.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".