
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Así lo manifestó el ministro de Turismo, Matías Lammens al tiempo que detalló que se presentará en articulación con el ministerio de Desarrollo Productivo.
Nacionales01/06/2022
Redacción El Informe de Ceres






Tras la reunión quincenal del gabinete que duró poco más de dos horas, el ministro de Turismo, Matías Lammens confirmó el lanzamiento de una nueva edición del PreViaje con el objetivo de potenciar las temporadas medias y bajas.


El titular de la cartera habló en conferencia de prensa tras el encuentro celebrado en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, y detalló que se tratará de un “programa quirúrgico” aplicable a partir del mes de agosto, post receso invernal.
“Hoy terminamos de darle forma al lanzamiento de una nueva edición del pre viaje, que será en los próximos días, una nueva edición diferente, más quirúrgica, que va a tener que ver con apuntar a la temporada baja, con darle a todos los prestadores tener la posibilidad de tener una facturación uniforme durante todo el año”, reveló Lammens.
Y detalló: “Es estratégico, y haremos la presentación junto al ministro (Matías) Kulfas dado que viene acompañado de una estrategia de desarrollo que implica no solo el estímulo a la demanda sino también un desarrollo con inversión e infraestructura turística pública y privada“.
Según fuentes oficiales, se trata de una nueva edición del programa que podrá percibirse de la misma manera, a través de la carga de las facturas para la posterior devolución del 50% de los gastos, pero podrá ser utilizado en los meses de temporada baja/media, es decir de agosto a los primeros días de diciembre.
A su parte, Lammens destacó el turismo receptivo de los últimos meses, en los que se superó el millón de visitantes que implicó un impacto económico de mil cien millones de dólares. “Era una de las cuentas pendientes de la pospandemia. El turismo receptivo siempre es importante en términos de generación de divisas“, afirmó.
Por último, contó que el viernes dará lanzamiento a la temporada de invierno en el CCK, que apuntará a fomentar el turismo interno y el receptivo.
“Hemos duplicado las frecuencias con aerolíneas, LATAM anunció que van a duplicar las frecuencias que vienen de San Pablo, Uruguay, de Chile, y tenemos una expectativa muy grande. Estamos con niveles de ocupación y reservas superiores a los de la pandemia sobre todo con la recuperación del sector en términos de empleo”, enfatizó.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.






