La provincia brindó recomendaciones ante una nueva edición del Hot Sale

El evento de comercio electrónico que ofrece descuentos se lleva a cabo del 30 de mayo hasta el 1 de junio.

Provinciales31/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

provincia-hot sale

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor realizó una serie de recomendaciones para las y los consumidores en esta nueva edición del Hot Sale, evento de comercio electrónico que ofrece descuentos, y que se lleva a cabo del 30 de mayo hasta el 1 de junio.

En primer lugar, desde la Dirección aclararon que la forma más segura de aprovechar las ofertas y descuentos es entrar al sitio oficial: https://www.hotsale.com.ar/ y desde allí acceder a la página de cada marca o empresa para realizar la compra. Recordaron, además, que registrarse en la página no es necesario ni obligatorio.

Ingresar desde el sitio oficial favorecerá el cuidado de la seguridad en las compras y la protección de los datos bancarios. Al respecto alertaron no ingresar a sitios que puedan no ser seguros, que no empiecen con “https://”, o que sean ofrecidos en redes sociales. Además, recomendaron que al ingresar datos de una cuenta bancaria, hacerlo desde una computadora o teléfono seguros y nunca desde una red abierta.

También aconsejaron tener presente el precio del producto fuera del Hot Sale; y revisar el precio final antes de cerrar la compra, prestando atención a los costos de envío, las condiciones de venta y los eventuales recargos o costos que se puedan agregar por la compra con tarjeta de crédito en cuotas. Y recordaron que el precio en efectivo, con tarjeta de débito o con tarjeta de crédito en 1 cuota, siempre debe ser el mismo.

Con respecto al vendedor, éste debe enviar la factura o el comprobante y facilitar el medio para hacer el seguimiento del envío.

Además, apretando el botón de arrepentimiento se puede dejar sin efecto la compra, en un plazo de hasta diez días. De haber recibido el producto, a la hora de devolverlo hay que ponerlo a disposición del vendedor y los gastos corren por su cuenta.

Por otro lado mencionaron que lo publicitado obliga al vendedor, por lo tanto no puede haber diferencias entre lo que muestra en la página y lo que finalmente aparece en el carrito de compras.

Finalmente, recordaron que todos los productos nuevos tienen, por ley, una garantía de 6 meses como mínimo por desperfectos o mal funcionamiento; y que se puede realizar el reclamo al vendedor y al fabricante.

Cabe aclarar que se ofrecen productos con descuentos en los siguientes rubros: Electrónica y tecnología; viajes; muebles, hogar y decoración; indumentaria y calzado; deportes y fitness; alimentos y bebidas; cosmética y belleza; automotriz; bebés y niños; emprendedores; y servicios varios.

OFICINAS ESTATALES PARA RECLAMO
Por cualquier inconveniente que pueda surgir, se puede realizar el reclamo en la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor. Para la atención presencial se debe sacar turno en https://turnos.santafe.gov.ar/turnos/web/frontend.php/portada/index y luego dirigirse a Boulevard Pellegrini 3100 (Santa Fe) ó Mitre 930 – 2do Piso (Rosario).

En otras localidades se puede acudir a las Oficinas Municipales y Comunales de Información al Consumidor (OMIC/OCIC), o ingresar el reclamo a través de www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor/formulario

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias