Paro de trabajadores de peajes en varias rutas que atraviesan la provincia

La medida de fuerza es por tiempo indeterminado y se produce en las rutas que son parte de la empresa Corredores Viales y dependen del Estado nacional.

Nacionales10/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

peaje ceres

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Sindicato Unico de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (Sutracovi) inició un paro por tiempo indeterminado en rutas y autopistas que atraviesan el territorio santafesino y son parte la empresa Corredores Viales, dependientes del Estado nacional. Es en reclamo de las numerosas falencias que, denunciaron, presenta la concesionaria.

La medida de fuerza se inició este lunes alrededor de las 22 y es por tiempo indeterminado. La metodología de protesta es el levantamiento de barreras en las cabinas de Carcarañá (autopista Rosario-Córdoba), en General Lagos (autopista Rosario-Buenos Aires), ruta nacional 8 (cabinas en Venado Tuerto), autovía 19 (Franck), y ruta nacional 34 (cabinas de peaje en Ceres y San Vicente).

Según indicaron desde el gremio, la protesta se desató por "por la vulneración de derechos a los trabajadores por parte de la concesionaria estatal".

En ese sentido, el secretario general de Sutracovi, Leonardo Bond, indicó que "hace dos años que esta empresa del gobierno nacional ha tomado la administración de casi la totalidad de las rutas nacionales, y es el mismo período en que los trabajadores peleamos para que no nos quiten los derechos que antes teníamos".

El dirigente gremial detalló que "desde abril del 2020, los trabajadores de rutas nacionales afiliados a esta institución gremial vienen soportando falencias".

El dirigente gremial detalló la falta de ropa, violencia por parte de usuarios por incumplimientos en las obras en las rutas, falta de elementos de seguridad en las cabinas, falta de condiciones de seguridad en los móviles de seguridad vial, entre otros aspectos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias