La Jefa de la Policía de Santa Fe dijo que a la fuerza le faltan alrededor de cinco mil agentes

Emilce Chimenti destacó que se está revirtiendo lo que ocurría años atrás cuando eran más los retiros que los ingresos. En estos momentos hay 1570 cadetes que cursan la carrera.

Policiales20/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ciclo lectivo policia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La jefa de Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, hizo referencia al faltante de policías que hay en la provincia. La titular de la fuerza reconoció que el escenario en ese sentido es complejo, pero resaltó que se está revirtiendo la situación que ocurría años atrás, cuando eran más los retiros que los ingresos.
En territorio santafesino hay 24 mil agentes que componen la fuerza policial. Muchos desarrollan tareas administrativas y otros -por diversos motivos- ni siquiera están cumpliendo tareas.
"Es un tema que se está trabajando mucho. Sabemos que no es de ahora, sabemos que hubo años con muy pocos ingresos; esa situación se está revirtiendo, pero sabemos que lleva un tiempo", manifestó.

En ese sentido, apuntó: "Había años en los que había más retiros que los que ingresaba. Esa situación se está revirtiendo; por eso se está trabajando tan bien en todas las escuelas regionales para sumar más efectivos a la policía. Hoy tenemos en la producción que está cursando unos 1500 efectivos, 1200, que deben cursar para poder salir a la calle. No es una carrera que en un mes puede salir a trabajar, sino que tiene que tener una capacitación y entrenamiento en lo cual también estamos trabajando para sacar mejores policías a la calle".

Consultado sobre la cantidad de policías que hacen falta; la jefa policial afirmó en declaraciones al programa "De 10" que se emite por "LT10": "Hoy necesitamos cinco mil policías más. Yo creo que, si seguimos a este ritmo, en un par de años lo podríamos llegar a tener".

Dijo que está previsto mantener reuniones con el fiscal general para fortalecer las áreas de investigación: "Sabemos que no tenemos la cantidad de policías que queremos, pero lo que tenemos lo tratamos de optimizar. A su vez, en lo que es formación policial, se está trabajando en distintos programas para sacar policías con un perfil investigativo, independientemente de lo que es la parte preventiva"

Más de 1500 aspirantes entre las tres sedes del Isep
A mediados de febrero, el gobierno provincial inauguró en la ciudad de Recreo el ciclo lectivo del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en Recreo. La provincia prevé en poco tiempo inaugurar la sede Rafaela de la Escuela de Policía, y también la sede de Reconquista.

El objetivo principal de la regionalización e inauguración de sedes del ISEP es lograr brindar a cada región la formación de la policía que le corresponde, según su zona.

La Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación Policial cuenta hoy con 1570 cadetes, que están distribuidos en la sede Recreo, Rosario y la sede Murphy de la Escuela de Policía

Retención de motos
Con relación a la implementación del convenio firmado con la Municipalidad, a partir del cual la policía puede retener motos, señaló: "Fue una medida que se tomó, muy acertada. Estuvimos trabajando desde hace un tiempo con esta situación y se está dando una respuesta; se secuestraron muchísimas motos. Y la verdad es que la semana pasada fue la de menor la incidencia de llamados al 911 de hechos cometidos con motocicletas. El balance es muy positivo y vamos a ir avanzando en la provincia a medida que se puedan ir sumando localidades a esta nueva forma de trabajar. Para nosotros es una herramienta fundamental porque de esta forma podemos sacar de circulación muchísimas motos"

Sobre la reunión de la junta de seguridad provincial celebrada el martes, la titular de la fuerza consideró: "Estuvimos tratando diversos temas; siempre digo que estas reuniones tienen cosas positivas. Quedamos en metas fijas con algunos temas puntuales, porque se trata diversos temas de distintas índoles y precisamente por eso quedamos en hacer algunas mesas más chicas con algunos temas más puntuales, que es lo que se va a trabajar en los próximos días"

Y definió: "Escuchamos reclamos, inquietudes de los legisladores. Estuvimos comentando los avances que se van teniendo en materia de seguridad y de equipamiento y de compras que se están realizando, en trámite licitatorio".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24248-Ataliva crimen 1

Un hombre fue hallado sin vida en Ataliva

Redacción El Informe de Ceres
Policiales30/05/2024

La localidad de Ataliva se encuentra conmocionada, tras haberse registrado la muerte violenta de un hombre en su vivienda, identificado como Mario Ricarte de 45 años, a una seis cuadras hacia el norte de la Plaza 25 de Mayo.

24241-fpa

Santa Fe y Entre Ríos interesadas en el funcionamiento de la FPA

Redacción El Informe de Ceres
Policiales29/05/2024

En las últimas horas, el Jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Francisco Adrián Salcedo junto a la Subjefa Clarisa Fany Carrera y el estado mayor explicaron el funcionamiento de la lucha contra el narcomenudeo en Córdoba, al Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Dr. Néstor Roncaglia y a los miembros del Gabinete de Santa Fe

kicillof-828x548

Kicillof y Pullaro anunciaron que habrá una base de operaciones tácticas en el límite entre PBA y Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales26/03/2024

Este lunes hubo un importante anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof junto a su par santafecino Maximiliano Pullaro en materia de seguridad. Como parte de un operativo para fortalecer el combate al narcotráfico que azota a la ciudad de Rosario, se anunció la llegada de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) a la zona.

multimedia.normal.a1b7dc6ac39f994f.Y29udHJvbF9wb2xpY2lhbF8xLnBuZ18xNzU2ODQxODZfbm9ybWFsLnBuZw==

Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales20/03/2024

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias