
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Emilce Chimenti destacó que se está revirtiendo lo que ocurría años atrás cuando eran más los retiros que los ingresos. En estos momentos hay 1570 cadetes que cursan la carrera.
Policiales20/04/2022
Redacción El Informe de Ceres








La jefa de Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, hizo referencia al faltante de policías que hay en la provincia. La titular de la fuerza reconoció que el escenario en ese sentido es complejo, pero resaltó que se está revirtiendo la situación que ocurría años atrás, cuando eran más los retiros que los ingresos.
En territorio santafesino hay 24 mil agentes que componen la fuerza policial. Muchos desarrollan tareas administrativas y otros -por diversos motivos- ni siquiera están cumpliendo tareas.
"Es un tema que se está trabajando mucho. Sabemos que no es de ahora, sabemos que hubo años con muy pocos ingresos; esa situación se está revirtiendo, pero sabemos que lleva un tiempo", manifestó.


En ese sentido, apuntó: "Había años en los que había más retiros que los que ingresaba. Esa situación se está revirtiendo; por eso se está trabajando tan bien en todas las escuelas regionales para sumar más efectivos a la policía. Hoy tenemos en la producción que está cursando unos 1500 efectivos, 1200, que deben cursar para poder salir a la calle. No es una carrera que en un mes puede salir a trabajar, sino que tiene que tener una capacitación y entrenamiento en lo cual también estamos trabajando para sacar mejores policías a la calle".
Consultado sobre la cantidad de policías que hacen falta; la jefa policial afirmó en declaraciones al programa "De 10" que se emite por "LT10": "Hoy necesitamos cinco mil policías más. Yo creo que, si seguimos a este ritmo, en un par de años lo podríamos llegar a tener".
Dijo que está previsto mantener reuniones con el fiscal general para fortalecer las áreas de investigación: "Sabemos que no tenemos la cantidad de policías que queremos, pero lo que tenemos lo tratamos de optimizar. A su vez, en lo que es formación policial, se está trabajando en distintos programas para sacar policías con un perfil investigativo, independientemente de lo que es la parte preventiva"
Más de 1500 aspirantes entre las tres sedes del Isep
A mediados de febrero, el gobierno provincial inauguró en la ciudad de Recreo el ciclo lectivo del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en Recreo. La provincia prevé en poco tiempo inaugurar la sede Rafaela de la Escuela de Policía, y también la sede de Reconquista.
El objetivo principal de la regionalización e inauguración de sedes del ISEP es lograr brindar a cada región la formación de la policía que le corresponde, según su zona.
La Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación Policial cuenta hoy con 1570 cadetes, que están distribuidos en la sede Recreo, Rosario y la sede Murphy de la Escuela de Policía
Retención de motos
Con relación a la implementación del convenio firmado con la Municipalidad, a partir del cual la policía puede retener motos, señaló: "Fue una medida que se tomó, muy acertada. Estuvimos trabajando desde hace un tiempo con esta situación y se está dando una respuesta; se secuestraron muchísimas motos. Y la verdad es que la semana pasada fue la de menor la incidencia de llamados al 911 de hechos cometidos con motocicletas. El balance es muy positivo y vamos a ir avanzando en la provincia a medida que se puedan ir sumando localidades a esta nueva forma de trabajar. Para nosotros es una herramienta fundamental porque de esta forma podemos sacar de circulación muchísimas motos"
Sobre la reunión de la junta de seguridad provincial celebrada el martes, la titular de la fuerza consideró: "Estuvimos tratando diversos temas; siempre digo que estas reuniones tienen cosas positivas. Quedamos en metas fijas con algunos temas puntuales, porque se trata diversos temas de distintas índoles y precisamente por eso quedamos en hacer algunas mesas más chicas con algunos temas más puntuales, que es lo que se va a trabajar en los próximos días"
Y definió: "Escuchamos reclamos, inquietudes de los legisladores. Estuvimos comentando los avances que se van teniendo en materia de seguridad y de equipamiento y de compras que se están realizando, en trámite licitatorio".






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció






El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.






