Más de 40 mil personas coronaron la exitosa “Fiesta de la Confraternidad” en la ciudad de San Guillermo

Con un rotundo éxito culminó este domingo en San Guillermo la 7° Fiesta Departamental de la Confraternidad que se desarrolló durante la tarde-noche de este sábado y domingo, con la asistencia de alrededor de 40 mil personas -durante las dos jornadas- que colmaron las instalaciones del “Parque Municipal Alfonsina Storni”.

Departamentales11/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

confraternidad-sg-final-11

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El senador Felipe Michlig a manera de balance manifestó sentirse “feliz, satisfecho y sumamente agradecido a todos los que trabajaron para que esto sea un éxito rotundo y al cielo que nos acompañó para que finalmente la lluvia no se convierta en un impedimento”.

En el mismo sentido, la intendenta Romina López señaló que “todo salió fantásticamente, sin ningún incidente, la gente disfrutando a pleno y con un gran rédito para nuestra localidad. No hay dudas que esto posiciona a San Guillermo de otra manera y eso nos llena de orgullo a todos”.

“Una grilla de lujo”
La grilla de artistas que engalanaron está “exitosa séptima edición” estuvo compuesta por las calificadas actuaciones de: (Sábado) El Indio Lucio Rojas, Valeria Lynch y Los Caligaris. (Domingo) La Beriso, los Nocheros, Kaniche y Desakatados.

También, por el enorme escenario levantado en el casco central del predio “con tecnología, sonido e iluminación de primer nivel” pasaron: Lola Martínez, Sentir San Guillermino, Base Chamamecera, cuatro de Copa, Buena Madera, Batucada Scola Do Samba Club Unión, Grupo Torrentes, Kunan Pacha, Sexto Sentido y Gato Negro. Asimismo el evento estuvo conducido por prestigiosos conductores y conductoras de distintas localidades del departamento San Cristóbal.

 “Estamos Felices, muy agradecidos por el trabajo y apoyo de todos”
El Senador Felipe Michlig (gestor de la Fiesta de la Confraternidad, desde el año 2014) mencionó al cierre de la fiesta que “estamos muy felices por el trabajo mancomunado que se viene realizando desde un largo tiempo para que esto salga de la mejor manera, es un gran esfuerzo de muchísimas gente que quiero agradecer y también felicitar a todo el equipo de trabajo de la Municipalidad, al apoyo de la Provincia con la seguridad, de la EPE, de Lotería, como también de tantos privados que hicieron sus aportes para llevar a cabo un evento de estas característica”.

El domingo durante el acto oficial el Ministro de Cultura Jorge Llonch representó al Gobernador Omar Perotti y trasladó su saludo, a la vez que resaltó que “esta fiesta ya trasciende la provincia y es de reconocimiento nacional e internacional". También durante la jornada del sábado el Senador Michlig destacó que estuvo “hablando con el Gobernador y me pidió especialmente que les traslade las disculpas por no poder asistir por motivos familiares y que les haga llegar a todos un especial saludo”.

Durante el transcurso de las 2 jornadas también se dieron cita autoridades de diferentes ámbitos y sectores políticos destacándose la presencia de los diputados nacionales Vicky Tejeda, Gabriel Chumpitaz, Federico Angelini, José Núñez, los diputados provinciales Maximiliano Pullaro, Fabián Bastian, Arnaldo Ghione y Sola; además de todos los intendentes, Ptes. Comunales y concejales del departamento San Cristóbal y de otros lugares de la provincia, entre otros.

Objetivo logrado
Al momento de las palabras el Diputado Marcelo González recordó en el escenario que “cuando Felipe planteó hacer esta Fiesta en el año 2014, lo hizo con el deseo de contribuir al encuentro, al diálogo y a la fraternidad y por séptima vez viendo todo lo ocurrido durante este sábado y domingo no hay dudas que lo estamos logrando”.

La intendenta Romina López detalló que “tuvimos 55 acampantes, 150 artesanos y unas 25 instituciones de bien común en el predio, sumada esta enorme cantidad de público presente que está alrededor de las 40 mil personas”.

 “Exitoso operativo de seguridad”
Por su parte el Secretario de Gobierno Municipal, Pablo Doro, junto con el Jefe de Policías de la URXIII y el Subjefe, Daniel Borovachi y Fernando Demasi, respectivamente, explicaron los alcances del megaoperativo de seguridad montado con “7 áreas distintas de la policía provincial”, más la guardia urbana y de seguridad privada. “Tan solo de la policía provincial se destinaron 120 efectivos”, subrayó el Jefe.

También las autoridades confirmaron que estimaron que “la afluencia de público en la primera jornada estuvo entre las 20 y 25 mil personas”, mientras que los organizadores destacaron que la asistencia se incrementó el día domingo superándose las 30 mil personas”, todo ello, “atendiendo distintas variables como la cantidad de autos y la cobertura del espacio físico del amplio predio municipal”.

Los artistas
Todos los artistas coincidieron en ponderar “la multitudinaria asistencia de público y el excelente nivel de organización".  Rolo Sartorio de La Beriso, al final de su show cuando comenzó a caer una leve llovizna  comentó “celebremos esta llovizna que es una bendición de Dios".

En conferencia de prensa los integrantes de Los Nocheros Quique Teruel y Álvaro Teruel luego de agradecer la posibilidad de estar en está gran fiesta comentaron que “venimos de Europa y tenemos por delante una gira por Sudamérica y Estados Unidos”. Por su parte, Marcos Castelló señaló que “hoy hasta el tiempo se plegó para que todos hoy estemos juntos en esta maravillosa fiesta disfrutando este momento único”.

El Indio Lucio Rojas expresó la “necesidad que teníamos de retomar el contacto con el público luego de la pandemia y de compartir nuestra música junto al calor del público”, a la vez que destacó “la cantidad de amigos que voy cosechando en este hermoso departamento San Cristóbal”.

También Los Caligaris atendieron el requerimiento de la prensa, luego del destacado y colorido show, lleno de alegría”. A su vez, Valeria Lynch desplegó su amplio y conocido repertorio y sus nuevo catálogo musical junto a Mariano.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias