Abrieron la inscripción al Programa Provincial de Becas Educativas 2022

El Ministerio de Educación ofrece diferentes tipos de ayuda a los establecimientos secundarios y de educación especial. Las gestiones se pueden hacer hasta el 29 de abril. Quiénes pueden inscribirse, y cómo.

Provinciales07/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

becas-prov

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Becario dependiente de la Dirección Provincial de Equidad y Derechos - Secretaría de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación, ofrece cada año al comienzo del ciclo lectivo diferentes tipos de becas a todos los establecimientos secundarios y escuelas de Educación Especial de la provincia de Santa Fe.

Los tipos de becas que se podrán gestionar en esta inscripción hasta el 29 de abril son:
 
>> Becas Pueblos Originarios, beneficio económico a estudiantes pertenecientes a las diferentes comunidades y destinada a garantizar la inclusión educativa, el reconocimiento, la integración y el logro educativo.

>> Becas Socioeducativas ayuda económica destinada a estudiantes de escasos recursos con el objetivo central de lograr una educación oportuna y con equidad.

>> Becas Hijos/as Veteranos de Guerra de Malvinas, en el marco de la ley Nº 12867.

Lugar y requisitos para inscribirse

La inscripción se realiza en la escuela donde concurre el aspirante y los requisitos son:

>> Ser estudiante regular de un establecimiento de nivel secundario y / o escuelas especiales de la provincia de Santa Fe.

>> Pertenecer a un grupo familiar radicado en la provincia, cuyos ingresos económicos los ubiquen por debajo de la línea de pobreza. (Como referencia informamos que según datos aportados por el INDEC la Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo de cuatro miembros, es de $ 78.624).

>> No gozar de otra beca o ayuda económica similar independientemente de la entidad otorgante.

Datos del año 2021

En el año 2021 se otorgaron 47.352 becas distribuidas de la siguiente forma:

>> Resolución 1084/21  (1er otorgamiento)
945 Becas Pueblos Originarios
25.654 Becas Socioeducativas
11 Becas para Hijas/os Veteranos de guerra de Malvinas

>> Resolución 1765/21 (2do otorgamiento)
16.994 Becas Socioeducativas.

>> Resolución 822/21 (1er Conectividad)    
3521 Becas para la Conectividad

>> Resolución 1386/21 (2do Conectividad)      
227 Becas para la Conectividad

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias