
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Se trata de una chica de 25 años que fue atendida en un centro de salud privado con sospecha de Covid-19 y “presentó serología (IgM) positiva para sarampión”.
Salud28/03/2022Un posible caso de sarampión en la Ciudad pudo haberse detectado, luego de que una mujer embarazada con antecedente de viaje al exterior y sin estar vacunada contra esa enfermedad presentara síntomas compatibles. Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que emitió un alerta epidemiológico con el objetivo de “sensibilizar ante la posible importación de casos”.
Según se detalló, se trata de una mujer de 25 años, gestante de nueve semanas, que fue atendida en un centro de salud privado con sospecha de Covid-19 y “presentó serología (IgM) positiva para sarampión”.
La mujer no tiene antecedentes de vacunación contra el sarampión ni la rubéola, al tiempo que “habría contraído la enfermedad en ocasión de un viaje a Maldivas cuyo itinerario tuvo escalas en Jordania, Qatar, Dubai y San Pablo”, agregó la cartera sanitaria en un comunicado.
La paciente volvió a la Argentina el pasado 4 de marzo y once días después de su llegada presentó fiebre, catarro nasal, tos y conjuntivitis, a lo que se sumó exantema (erupción de la piel) dos días después. El 21 de marzo concurrió a consultar por su cuadro y fue internada por sospecha de Covid-19. Sin embargo, el resultado del test fue negativo para coronavirus, por lo que luego se comenzó su evaluación como probable caso de sarampión.
“Actualmente la paciente se encuentra asintomática y en su domicilio”, agregó el comunicado. A raíz de la notificación, se iniciaron la investigación y acciones de control y seguimiento de los contactos del caso. Las muestras se derivaron al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán para los estudios moleculares y confirmación, mientras “la Ciudad de Buenos Aires continúa realizando las acciones de control de foco correspondiente”.
El 23 de noviembre pasado el Ministerio de Salud había emitido emitió un alerta por el “riesgo de reintroducción” del virus de sarampión en la Argentina. “No existe tratamiento específico para el sarampión, sin embargo, para la prevención se dispone de una vacuna segura y eficaz en el Calendario Nacional de Vacunación de Argentina”, recordó en ese momento la cartera sanitaria.
Ante la notificación del posible caso, el Ministerio de Salud emitió un alerta epidemiológica con el objetivo de “informar y sensibilizar ante la posible importación de casos”. Al mismo tiempo, instó “a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad febril exantemática (EFE), la notificación inmediata y la implementación de acciones de control ante la detección de casos sospechosos para evitar la reintroducción del virus al país”.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".