
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Con el objetivo de analizar la nueva resolución del Senasa, que permite la flexibilización en los traslados de hacienda en zonas afectadas por incendios y sequías.
Provinciales16/03/2022
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología impulsó el primer encuentro del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), a fin de analizar la resolución Nº 134/2022 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que pretende la flexibilización en los traslados de hacienda en zonas afectadas por incendios y sequías. La actividad se desarrolló en la sede de la cartera productiva.
Al respecto, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, explicó que “convocamos a este primer encuentro del año para poder dialogar acerca de diversas temáticas que conciernen al sector. Desde el Ministerio creemos fundamental trabajar en este sentido, con el objeto de delinear acciones articuladas para paliar los efectos de los incendios y sequía”.


“Nuestro Ministerio tiene claro el rol de controlar, asistir y acompañar todo lo que sea necesario, con el objetivo de evitar cualquier propagación de enfermedades animales, capaces de causar grandes pérdidas económicas”, añadió el funcionario.
Por su parte, el director provincial de Producción Pecuaria y Apícola, Rubén Alcaraz, indicó que “en esta oportunidad se abordaron diversas temáticas. En relación con el sector porcino, analizamos la posibilidad de lanzar un plan orientado a las necesidades que tienen los pequeños productores del territorio santafesino, en cuanto a una seguridad sanitaria y, a su vez, brindar un apoyo respecto de la reproducción de los rodeos de cerdos”, aclaró.
RESOLUCIÓN DEL SENASA
Durante el encuentro se analizó una de las problemáticas que aborda la Resolución N° 134/2022 del Senasa, como los riesgos que conlleva el parásito de la garrapata. En ese marco, se acordó convocar a la subcomisión de garrapatas a fin de evaluar la situación del parásito y las enfermedades que podría transmitir, tales como la babesiosis y la anaplasmosis, entre otras. Asimismo, se explicaron los avances relativos al sistema informático Brutur, cuyo objetivo es la cosecha de datos de las UEL (Unidades Ejecutoras Locales). Se prevé que dicha plataforma comience a funcionar en junio, a fin de brindar datos precisos, de manera simple y ágil, que serán clave para la toma de decisiones.
Durante el encuentro, además, el coordinador regional del Senasa, Martín Molina, brindó detalles de la nueva resolución del organismo; y se refirió al inicio del plan de vacunación contra la aftosa y el estado del plan de inoculación contra la brucelosis. En este sentido, mencionó que, de acuerdo a los registros obtenidos, el porcentaje de terneras vacunadas supera el 90%.
PRESENTES
De la actividad participaron también integrantes el equipo técnico del Ministerio de Producción, junto con autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), de la Sociedad Rural Argentina (SRA), de la Facultad de Ciencias Veterinarias, del Colegio de Médicos Veterinarios Primera y Segunda circunscripción, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de las Unidades Ejecutoras Locales (UEL) y de la Asociación Civil para la Sanidad Animal del Departamento Garay (ACSA).






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






