Primer encuentro del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal

Con el objetivo de analizar la nueva resolución del Senasa, que permite la flexibilización en los traslados de hacienda en zonas afectadas por incendios y sequías.

Provinciales16/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Sanidad Animal

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología impulsó el primer encuentro del año de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), a fin de analizar la resolución Nº 134/2022 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que pretende la flexibilización en los traslados de hacienda en zonas afectadas por incendios y sequías. La actividad se desarrolló en la sede de la cartera productiva.
Al respecto, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, explicó que “convocamos a este primer encuentro del año para poder dialogar acerca de diversas temáticas que conciernen al sector. Desde el Ministerio creemos fundamental trabajar en este sentido, con el objeto de delinear acciones articuladas para paliar los efectos de los incendios y sequía”.

“Nuestro Ministerio tiene claro el rol de controlar, asistir y acompañar todo lo que sea necesario, con el objetivo de evitar cualquier propagación de enfermedades animales, capaces de causar grandes pérdidas económicas”, añadió el funcionario.

Por su parte, el director provincial de Producción Pecuaria y Apícola, Rubén Alcaraz, indicó que “en esta oportunidad se abordaron diversas temáticas. En relación con el sector porcino, analizamos la posibilidad de lanzar un plan orientado a las necesidades que tienen los pequeños productores del territorio santafesino, en cuanto a una seguridad sanitaria y, a su vez, brindar un apoyo respecto de la reproducción de los rodeos de cerdos”, aclaró.

RESOLUCIÓN DEL SENASA

Durante el encuentro se analizó una de las problemáticas que aborda la Resolución N° 134/2022 del Senasa, como los riesgos que conlleva el parásito de la garrapata. En ese marco, se acordó convocar a la subcomisión de garrapatas a fin de evaluar la situación del parásito y las enfermedades que podría transmitir, tales como la babesiosis y la anaplasmosis, entre otras. Asimismo, se explicaron los avances relativos al sistema informático Brutur, cuyo objetivo es la cosecha de datos de las UEL (Unidades Ejecutoras Locales). Se prevé que dicha plataforma comience a funcionar en junio, a fin de brindar datos precisos, de manera simple y ágil, que serán clave para la toma de decisiones.

Durante el encuentro, además, el coordinador regional del Senasa, Martín Molina, brindó detalles de la nueva resolución del organismo; y se refirió al inicio del plan de vacunación contra la aftosa y el estado del plan de inoculación contra la brucelosis. En este sentido, mencionó que, de acuerdo a los registros obtenidos, el porcentaje de terneras vacunadas supera el 90%.

PRESENTES

De la actividad participaron también integrantes el equipo técnico del Ministerio de Producción, junto con autoridades de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), de la Sociedad Rural Argentina (SRA), de la Facultad de Ciencias Veterinarias, del Colegio de Médicos Veterinarios Primera y Segunda circunscripción, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de las Unidades Ejecutoras Locales (UEL) y de la Asociación Civil para la Sanidad Animal del Departamento Garay (ACSA).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias