
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Docentes de la provincia iniciaron dos de los cinco cursos diseñados por el Ministerio de Educación hacia la consolidación de una Santa Fe más conectada, con inclusión digital y transformación educativa.
Provinciales10/03/2022
Redacción El Informe de Ceres








Desde el lunes 7 de marzo, más de 1000 docentes santafesinos empezaron a cursar dos de las cinco propuestas de capacitación en Alfabetización Digital diseñadas por el Ministerio de Educación. Ésta apunta a la consolidación de una Santa Fe más conectada, con inclusión digital y transformación educativa.


Se trata de los trayectos: Competencias básicas en Alfabetización digital para Primaria y Construcción de Ciudadanía digital para docentes de Secundaria, que comenzaron a cursarse el lunes 7, de manera virtual (sincrónica y asincrónica) a través de la Plataforma Educativa del Ministerio de Educación. Además, se desarrollarán los trayectos en Tecnologías Digitales para la Gestión Directiva, Iniciación a la Robótica en la Educación Inicial y Tecnologías Digitales para las Escuelas Secundarias Rurales. Para acercar oportunidades de formación docente en todos los niveles educativos, el plan contempla veinte ediciones de los cursos desde marzo a noviembre.
Cada uno de los trayectos fue diagramado a partir de una premisa concreta: reducir la brecha digital y democratizar el acceso a la formación de docentes de todos los niveles. Al respecto, el secretario de Educación, Víctor Debloc, indicó: “Tiene que ver con las brechas digitales, particularmente las brechas de saberes digitales. Hay sectores de la población que manejan ciertos saberes digitales y otros que no. Y la docencia tiene algo más para desarrollar y aprender en este sentido”.
“Entonces –continuó- el objetivo es incorporar saberes digitales que nos coloquen en una mejor situación. Asimismo, los trayectos de formación en alfabetización digital apuntan, por un lado, a poder darnos la competencia para poder diferenciar aquello que es publicidad de aquello que es información, datos y cuáles serían los contenidos generales y específicos de aprendizaje digital para la tarea de enseñanza”.
En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Patricia Petean, consideró, respecto de la propuesta, que "la alfabetización digital ha de entenderse no sólo como un medio sino también como una nueva forma de comunicación, de creación, comprensión de la información y de constitución de subjetividades”.
Para la funcionaria, las transformaciones que producen los cambios tecnológicos “no pueden quedar fuera de la escuela. Al asumir esta concepción que aborda ampliamente los contextos digitales, la docencia santafesina va a transitar trayectos de formación y acompañamiento para su desarrollo profesional como un espacio y tiempo de apropiación reflexiva y crítica sobre la incorporación de la cultura digital y sus lenguajes, a la enseñanza”.
Las inscripciones se pueden realizar, en los plazos que se van habilitando, a través de la Plataforma Educativa. Mientras que para acceder a información sobre los cursos, hay que ingresar a la sección de Formación Docente del Campus Educativo de la provincia de Santa Fe.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






