Más de mil docentes comenzaron la primera etapa del Plan de Formación en Alfabetización Digital

Docentes de la provincia iniciaron dos de los cinco cursos diseñados por el Ministerio de Educación hacia la consolidación de una Santa Fe más conectada, con inclusión digital y transformación educativa.

Provinciales10/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AFABETIZACION-DOCENTE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el lunes 7 de marzo, más de 1000 docentes santafesinos empezaron a cursar dos de las cinco propuestas de capacitación en Alfabetización Digital diseñadas por el Ministerio de Educación. Ésta apunta a la consolidación de una Santa Fe más conectada, con inclusión digital y transformación educativa.

Se trata de los trayectos: Competencias básicas en Alfabetización digital para Primaria y Construcción de Ciudadanía digital para docentes de Secundaria, que comenzaron a cursarse el lunes 7, de manera virtual (sincrónica y asincrónica) a través de la Plataforma Educativa del Ministerio de Educación. Además, se desarrollarán los trayectos en Tecnologías Digitales para la Gestión Directiva, Iniciación a la Robótica en la Educación Inicial y Tecnologías Digitales para las Escuelas Secundarias Rurales. Para acercar oportunidades de formación docente en todos los niveles educativos, el plan contempla veinte ediciones de los cursos desde marzo a noviembre.

Cada uno de los trayectos fue diagramado a partir de una premisa concreta: reducir la brecha digital y democratizar el acceso a la formación de docentes de todos los niveles. Al respecto, el secretario de Educación, Víctor Debloc, indicó: “Tiene que ver con las brechas digitales, particularmente las brechas de saberes digitales. Hay sectores de la población que manejan ciertos saberes digitales y otros que no. Y la docencia tiene algo más para desarrollar y aprender en este sentido”.

“Entonces –continuó- el objetivo es incorporar saberes digitales que nos coloquen en una mejor situación. Asimismo, los trayectos de formación en alfabetización digital apuntan, por un lado, a poder darnos la competencia para poder diferenciar aquello que es publicidad de aquello que es información, datos y cuáles serían los contenidos generales y específicos de aprendizaje digital para la tarea de enseñanza”.

En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Patricia Petean, consideró, respecto de la propuesta, que "la alfabetización digital ha de entenderse no sólo como un medio sino también como una nueva forma de comunicación, de creación, comprensión de la información y de constitución de subjetividades”.

Para la funcionaria, las transformaciones que producen los cambios tecnológicos “no pueden quedar fuera de la escuela. Al asumir esta concepción que aborda ampliamente los contextos digitales, la docencia santafesina va a transitar trayectos de formación y acompañamiento para su desarrollo profesional como un espacio y tiempo de apropiación reflexiva y crítica sobre la incorporación de la cultura digital y sus lenguajes, a la enseñanza”.

Las inscripciones se pueden realizar, en los plazos que se van habilitando, a través de la Plataforma Educativa. Mientras que para acceder a información sobre los cursos, hay que ingresar a la sección de Formación Docente del Campus Educativo de la provincia de Santa Fe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias