
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
En el marco de la muestra Expoagro 2022, se firmaron convenios de aportes no reintegrables con 12 municipios y comunas. Además, se suscribió un convenio de colaboración y asistencia técnica con Aapresid y presentaron los nuevos monitores de agricultura.
Provinciales08/03/2022En el marco de la muestra Expoagro 2022, la provincia de Santa Fe firmó convenios para la compra de maquinaria para mejora y mantenimiento de infraestructura dentro del programa “Caminos de la Ruralidad”.
En el acto, encabezado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, se confirmó el otorgamiento de aportes no reintegrables a 12 municipios y comunas, por 200 millones de pesos, para la compra de equipamiento y ejecución de obras. “Estamos muy felices porque para nosotros es una inversión en producción, educación, salud y en mejorar la calidad de vida de la gente que trabaja en el campo”, subrayó el ministro.
Seguidamente, la secretaría de Administración del Ministerio de Producción, Melina Gavatorta, aseguró: “Es una política pública muy importante, donde recabamos información hablando con los productores y escuchando sus necesidades”.
Por su parte, el director provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, afirmó: “Esto es inédito; es un programa que ya se ha desarrollado en 15 departamentos, con una óptica de arraigo y es una forma de llegar a cada uno de nuestros pueblos, del más grande al más chico de la provincia”.
El programa estipula el otorgamiento de aportes no reintegrables a las administraciones locales, que actúen como nexos para llevar adelante la ejecución de obras, cubriendo el costo de insumos y materiales que se demanden al efecto, y la adquisición de motoniveladoras, camiones volcadores y retroexcavadoras nuevas.
Los localidades beneficiadas son: Gálvez (motoniveladora, $25.000.000); Ingeniero Chanurdie (camión volcador, $10.000.000); Tacural (retro excavadora, $15.000.000); Ataliva (motoniveladora, $25.000.000); Villa Trinidad (camión volcador, $10.000.000); Fortín Olmos (retro excavadora, $15.000.000); Videla (motoniveladora, $25.000.000); Fighiera (camión volcador, $10.000.000); Vila (retro excavadora, $15.000.000); Los Amores (motoniveladora, $25.000.000); Nuevo Torino (camión volcador, $10.000.000); Portugalete (retro excavadora, $15.000.000).
XXX CONGRESO AAPRESID
Además, en el marco de la muestra que se desarrolla en San Nicolás, la provincia suscribió un convenio de colaboración y asistencia técnica con la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), con miras al congreso de la entididad, que se llevará a cabo del 10 al 12 de agosto en Rosario.
“Este tipo de momentos tienen para nosotros un sentimiento transcendental porque es producir cuidando los recursos, y esta asociación que tenemos con Aapresid habla de ello. Se puede producir más cuidando los recursos naturales, con un esquema diversificado, para eso cuenten con nosotros”, destacó Costamagna.
NUEVO MONITOR CRUCIANELLI
También en el marco de la muestra, en el stand de Santa Fe, se presentaron los nuevos monitores de agricultura de precisión desarrollados con tecnología nacional por parte de la firma Crucianelli, bajo nueva empresa Leaf.
En la oportunidad, el secretario de Industria, Claudio Mossuz, afirmó que “es un orgullo poder presentar en el stand de Santa Fe este nuevo lanzamiento, algo innovador, que surge de su investigación y desarrollo, que sustituye importaciones y va al corazón de nuestras sembradoras y asiste a la agricultura de precisión”.
“Queremos agradecer el aporte de la provincia para con nosotros y por aportar al futuro, a pesar que los resultados no están en el momento. Que una provincia invierta en sus industrias nos da un respaldo que lo vamos a hacer valor con honor en la Argentina y el mundo”, señaló por último Gustavo Crucianelli, CEO de la firma.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Desde las 8 horas de este viernes no se permite la realización de campañas electorales en ninguna de las categorías involucradas en los comicios de este domingo.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.