El Gobierno de Santa Fe desobliga a mujeres para el 8 de Marzo

El objetivo es facilitar la participación en las actividades previstas para esa jornada. La medida excluye a quienes deben garantizar servicios esenciales y seguridad pública.

Provinciales03/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dia-de-la-mujer

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial, a través del decreto Nº 298 firmado por el gobernador Omar Perotti con refrendo de la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, dispuso que las agentes de la Administración Pública Provincial quedarán desobligadas el martes 8 de marzo de sus tareas habituales.

El objetivo es facilitar su participación en las actividades organizadas por el colectivo de mujeres, las organizaciones sociales y sindicales y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Quedan excluidas de dicho decreto aquellas personas que se encuentren afectadas a garantizar los servicios esenciales y la seguridad pública.

En los fundamentos de la decisión oficial se establece que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invitó a los Estados miembros a instituir, de acuerdo a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como “Día de las Naciones Unidas para los derechos de la mujer y la paz internacional”, al cual adhirió Argentina en 1983.

También postula que el movimiento de mujeres en el país y, en particular, en la provincia de Santa Fe, se ha caracterizado “por su fuerte crecimiento, impronta y trabajo en pos de lograr la igualdad. Por la pluralidad democrática, la multiculturalidad y la multigeneracionalidad que lo atraviesa. Y que tal trascendente ascendencia social y política ha construido las bases que permiten, como nunca antes, construir igualdad de oportunidades y erradicar la violencia”.

También postula como antecedente la creación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad -Mediante la Ley 14.038 modificatoria de la Ley de Ministerios 13.920- para jerarquizar las acciones de gobierno tendientes a dar cumplimiento y plena efectividad a los derechos de las mujeres y diversidades; así como la implementación de la Ley Micaela.

En ese contexto, el Día Internacional de la Mujer “se ha institucionalizado como un día que invita a la reflexión colectiva, visibilizando problemáticas pasadas y actuales, en pos de poder garantizar la plena efectividad de sus derechos hacia el futuro, pero comenzando por el presente”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias