Registro de adoptantes: la provincia abrió la inscripción a la primera convocatoria anual

Se extenderá hasta el 10 de marzo y se realizará mediante un trámite online y en forma gratuita.

Provinciales03/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Adopcion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hasta el próximo 10 de marzo, y mediante un trámite gratuito y online, estará abierta la primera inscripción del año al Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos ( Ruaga).
En un acto presidido por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y la Directora del registro, Magdalena Galli Fiant, se informaron sobre la apertura del primer período de inscripción del año 2022.
Aquellos interesados en inscribirse podrán hacerlo mediante un trámite totalmente gratuito y online, enviando el Formulario de Inscripción F1 a las casillas de correo electrónico del Registro, “[email protected]”.

El Ruaga provincial continúa profundizando los cambios implementados para mejorar el sistema de inscripción y evaluación de aspirantes, optimizar los registros informáticos, y agilizar las búsquedas de familias para las niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad. Para esta segunda mitad de la gestión, los objetivos más ambiciosos, se relacionan con intensificar el trabajo con la Secretaría de Niñez y con el Poder Judicial.

En ese marco, Arena destacó que en “esta dinámica que tiene el Ruaga, en la que se trabajó en simplificar los trámites, poder dar el puntapié para la convocatoria que comenzó ayer y continúa hasta el día 10 de marzo, es un hecho que nos alienta a seguir profundizando” .

“Para nuestro gobernador, Omar Perotti, este tema es muy importante, siempre lo hablo con el Secretario de Justicia y la Directora del Ruaga, de promover medidas como una ficha de inscripción más simple, para poder tener cuatro convocatorias en el año, con un equipo de profesionales propios, que hagan una evaluación e intercambio con las personas que deciden adoptar, lo cual es muy importante”, agregó la ministra.

Además, Arena instó a quienes estén interesados en el proceso de adopción a iniciar el mismo, señalando que “hoy estamos aquí, dando inicio a esta primera convocatoria, llamando y convocando a todas las personas que tengan la decisión de llevar adelante una adopción, que tenga ese espacio de amor para formar una familia, como dice la convocatoria, con la asistencia de equipos para cada situación que se vaya planteando”.

El Ruaga, con objetivos más ambiciosos
A su turno, Galli Fiant expresó que “en este primera parte de la gestión, el objetivo fue reorganizar el organismo, el sistema informático, capacitar y dignificar a los profesionales propios del registro y ahora en esta segunda parte los objetivos son más ambiciosos”.

“Vamos a seguir profundizando lo que está planteado, seguir con nuevas estrategias de búsqueda cuando son casos difíciles, profundizando objetivos a mediano y largo plazo, que es que el Ruaga, cumpla un rol eficaz en la meta final, que es que los chicos que están en una institución o familia solidaria, puedan finalmente integrarse a una familia adoptiva”, sumó la funcionaria.

“Creemos que es importante que intensifiquemos comunicación con dos áreas fundamentales, por un lado la Secretaria de Niñez, planteando la necesidad de que el Ruaga participe del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, junto con otros organismos y ONG porque tenemos cosas para decir dentro de ese consejo, que asesora en materia de niñez, adolescencia y familia”, enfatizó seguidamente Galli Fiant.

Asimismo, agregó: “Por otro lado tenemos que intensificar los lazos con el Poder Judicial, tenemos presentado una nueva estructura del organismo, que no significa sumar más peso dentro de la organización estatal , sino al contrario, hacerla más ágil, y que nos permita el objetivo final de que los chicos se integren a las familias”.

Para finalizar la directora destacó que “crecieron los inscriptos registrados que pasaron trámites y evaluaciones por parte de los equipos, y queremos poner el eje en lo fundamental que es la espera de los chicos, la espera de los que se inscriben es importante, y los acompañamos con talleres y el programa 'Ruaga Acompaña', pero no debemos perder de vista el tiempo de los niños, niñas y adolescentes que esperan ser integrados a una familia”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias