
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Se extenderá hasta el 10 de marzo y se realizará mediante un trámite online y en forma gratuita.
Provinciales03/03/2022Hasta el próximo 10 de marzo, y mediante un trámite gratuito y online, estará abierta la primera inscripción del año al Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos ( Ruaga).
En un acto presidido por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y la Directora del registro, Magdalena Galli Fiant, se informaron sobre la apertura del primer período de inscripción del año 2022.
Aquellos interesados en inscribirse podrán hacerlo mediante un trámite totalmente gratuito y online, enviando el Formulario de Inscripción F1 a las casillas de correo electrónico del Registro, “[email protected]”.
El Ruaga provincial continúa profundizando los cambios implementados para mejorar el sistema de inscripción y evaluación de aspirantes, optimizar los registros informáticos, y agilizar las búsquedas de familias para las niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad. Para esta segunda mitad de la gestión, los objetivos más ambiciosos, se relacionan con intensificar el trabajo con la Secretaría de Niñez y con el Poder Judicial.
En ese marco, Arena destacó que en “esta dinámica que tiene el Ruaga, en la que se trabajó en simplificar los trámites, poder dar el puntapié para la convocatoria que comenzó ayer y continúa hasta el día 10 de marzo, es un hecho que nos alienta a seguir profundizando” .
“Para nuestro gobernador, Omar Perotti, este tema es muy importante, siempre lo hablo con el Secretario de Justicia y la Directora del Ruaga, de promover medidas como una ficha de inscripción más simple, para poder tener cuatro convocatorias en el año, con un equipo de profesionales propios, que hagan una evaluación e intercambio con las personas que deciden adoptar, lo cual es muy importante”, agregó la ministra.
Además, Arena instó a quienes estén interesados en el proceso de adopción a iniciar el mismo, señalando que “hoy estamos aquí, dando inicio a esta primera convocatoria, llamando y convocando a todas las personas que tengan la decisión de llevar adelante una adopción, que tenga ese espacio de amor para formar una familia, como dice la convocatoria, con la asistencia de equipos para cada situación que se vaya planteando”.
El Ruaga, con objetivos más ambiciosos
A su turno, Galli Fiant expresó que “en este primera parte de la gestión, el objetivo fue reorganizar el organismo, el sistema informático, capacitar y dignificar a los profesionales propios del registro y ahora en esta segunda parte los objetivos son más ambiciosos”.
“Vamos a seguir profundizando lo que está planteado, seguir con nuevas estrategias de búsqueda cuando son casos difíciles, profundizando objetivos a mediano y largo plazo, que es que el Ruaga, cumpla un rol eficaz en la meta final, que es que los chicos que están en una institución o familia solidaria, puedan finalmente integrarse a una familia adoptiva”, sumó la funcionaria.
“Creemos que es importante que intensifiquemos comunicación con dos áreas fundamentales, por un lado la Secretaria de Niñez, planteando la necesidad de que el Ruaga participe del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, junto con otros organismos y ONG porque tenemos cosas para decir dentro de ese consejo, que asesora en materia de niñez, adolescencia y familia”, enfatizó seguidamente Galli Fiant.
Asimismo, agregó: “Por otro lado tenemos que intensificar los lazos con el Poder Judicial, tenemos presentado una nueva estructura del organismo, que no significa sumar más peso dentro de la organización estatal , sino al contrario, hacerla más ágil, y que nos permita el objetivo final de que los chicos se integren a las familias”.
Para finalizar la directora destacó que “crecieron los inscriptos registrados que pasaron trámites y evaluaciones por parte de los equipos, y queremos poner el eje en lo fundamental que es la espera de los chicos, la espera de los que se inscriben es importante, y los acompañamos con talleres y el programa 'Ruaga Acompaña', pero no debemos perder de vista el tiempo de los niños, niñas y adolescentes que esperan ser integrados a una familia”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.