
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Las tareas se realizan en autopistas y rutas provinciales y nacionales que atraviesan el territorio santafesino.
Provinciales17/12/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Seguridad de la provincia brindó detalles del operativo que se puso en marcha con motivo del traslado masivo de simpatizantes de los clubes Colón y River Plate a la ciudad de Santiago del Estero, donde este sábado desde las 21.10hs se disputará la final en la que se pondrá en juego el Trofeo de Campeones.
Al respecto, el director provincial de Seguridad Deportiva y Espectáculos Masivos, Marcos Romero, comentó que “venimos trabajando desde la semana pasada con las policías de la provincia de Buenos Aires, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la provincia de Santiago del Estero, y con el municipio de Santa Fe”.


Asimismo, indicó que la “en la provincia la Policía Vial va a hacer distintos servicios en la ruta desde el ingreso en el sur para la gente que va a Santiago del Estero, en la autopista Buenos Aires – Rosario y en la Ruta Nacional N°34; y para la gente sale desde Santa Fe, las tareas serán en la RNN° 11, RPN° 4, la salida a Arrufó, y las RPN° 70, RNN° 19 y RNN° 34”.
“No fue sencillo coordinar esto -agregó Romero-, porque se van a juntar ambas hinchadas a partir de Rafaela, entonces vamos a reforzar la agilización del tránsito, y los jefes de cada unidad regional reforzarán el patrullaje dentro cada ciudad y en las estaciones de servicio”.
El funcionario mencionó que “el movimiento de hinchas empezó este jueves y hasta ahora no hubo inconvenientes”, aunque “el grueso de personas que se trasladen lo esperamos a partir de este viernes por la noche”, y aclaró que “es complejo determinar el número de personas que se van a trasladar”, entre otras cosas, debido a que “las peñas y agrupaciones salen de distintos puntos, lo que hace difícil poder controlar toda la masa de gente”. En ese sentido, precisó que “con la información que se va recibiendo vamos armando los servicios de acuerdo a los distintos puntos de dónde van saliendo los colectivos”.
Sobre la posibilidad de que compartan un tramo de la RNN° 34 tanto simpatizantes de Colon como de River, Romero explicó que “la idea es llevar la máxima cantidad de tránsito posible por la RNN° 11 y la RPNº 4, para que quede un pequeño lapso de tránsito compartido, pero es complejo poder encontrar los vehículos de las peñas o agrupaciones ya que salen desde distintos lugares. Entonces muchos van a ir por la RPN° 70 o la RNN° 19, por lo cual Rafaela será un punto bastante fuerte”.
Luego, indicó que “para el regreso vamos a realizar los mismos trabajos con las fuerzas policiales de Santiago del Estero. La información que vamos brindando sobre el ingreso a su provincia, ellos nos la van a brindar en el regreso”.
Por último, Romero recomendó a los simpatizantes que “entiendan que es una fiesta que todos los santafesinos quieren disfrutar”, y añadió que “el resultado del partido es fundamental para el operativo posterior, pero nosotros tenemos preparado el servicio pensando en todas las posibilidades”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






