Media sanción para una ley de alimentación pública

Impulsada por la diputada socialista Érica Hynes, la iniciativa prevé la participación ciudadana en el diseño e implementación de las políticas en esa materia y fomenta una mayor participación de la producción local en las compras del Estado.

Provinciales21/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ley de alimentacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto de ley de alimentación pública con el objeto de regular las políticas y programas del Estado a la hora de proveer alimentos en cantidad y calidad nutricional adecuados, apoyar la producción santafesina, y habilitar la participación de las personas beneficiadas en el diseño de las iniciativas en la materia.

 

La diputada socialista Erica Hynes, autora del proyecto, explicó que el objetivo es “por un lado, que el Estado provincial articule las ayudas alimentarias que brinda y, por otro, que los beneficiarios tengan voz y voto en la implementación de dichas acciones”.

Durante la sesión, Hynes destacó que se trata de una propuesta “largamente trabajada de manera participativa con representantes de la sociedad civil y prevé la participación ciudadana en el diseño e instrumentación de políticas de alimentación, esto es, todo lo que el Estado brinda de manera directa a través de comedores escolares, pero también por vías indirectas como subsidios, tarjetas alimentarias, ayudas a organizaciones civiles que gestionan merenderos o copas de leche, e instituciones como geriátricos provinciales”, según detalló.

Además, la norma prevé una mayor participación de la producción local en las compras del Estado. “Se establece una cuota creciente hasta alcanzar un 40% en 2030 de compras del Estado a pymes santafesinas y también a pequeños productores, cooperativas, empresas sociales y de pueblos originarios, de mujeres productoras de alimentos. De esta manera –remarcó la legisladora- buscamos hacer crecer este circuito de la economía, fomentar la innovación en las empresas más grandes y consolidar la formalización de las más pequeñas”.

 

El proyecto de Hynes incorpora elementos innovadores, como la creación de un Foro de Alimentación y un Consejo de Alimentación Pública. “El primero es un espacio de participación de las personas beneficiarias, que incluye iniciativas para recomendar tipos de alimentos, formas de preparación y menúes que resalten sus preferencias, así como el armado de presupuestos participativos y la elaboración de un banco de recetas de acervo cultural gastronómico santafesino, explicó.

El Consejo, en tanto, es un órgano especializado que garantiza la interacción e intercambio de información entre todos los participantes para lograr el éxito de la implementación de las políticas de alimentación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias