
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El gobernador destacó el compromiso evidenciado por santafesinos y santafesinas durante la campaña de vacunación contra el Covid-19, ya que se superó el 90% de inscriptos en todo el territorio provincial.
Provinciales25/10/2021El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este domingo del acto central de celebración por los 140 años de la ciudad de Rafaela, en la Plaza 25 de Mayo de esa ciudad.
En la oportunidad, el gobernador sostuvo que “es una gran alegría ver este marco otra vez, que estemos en toda la provincia, encontrándonos masivamente, esa gran necesidad de vernos salir, de disfrutar, como anoche, en el primer gran encuentro en la ciudad, después de la pandemia”, dijo el mandatario provincial.
Más adelante, Perotti indicó que “estamos saliendo y quiero agradecer a todos y a cada uno de ustedes por el esfuerzo hecho en todos los momentos, por cuidar, por acompañar y particularmente a los que tuvieron la enorme responsabilidad de estar al frente de nuestro querido hospital. A cada uno de ellos por la forma en que lo hicieron, por el cariño y el cuidado que nos dispensaron a todos”, elogió el gobernador.
También, Perotti destacó el agradecimiento a “cada uno de los rafaelinos y las rafaelinas por el compromiso con la vacunación, un alto nivel de inscriptos en toda la provincia, más del 90% y en la ciudad también”. Y abundó: “Más del 62% de nuestra población ya tiene las dos dosis y eso es parte de lo que podemos vivir hoy. El haber generado los cuidados, el haber acompañado el proceso de vacunación, es lo que nos permite enfrentar este proceso. En esta semana terminaremos con todos los inscriptos de 12 a 17 años”, expresó.
ACOMPAÑAR AL QUE INVIERTE Y PRODUCE
En otro tramo de su alocución, el gobernador manifestó que “todo ese esfuerzo no nos hizo dejar de lado lo central, que es seguir adelante en la provincia con las posibilidades de crecimiento. Tenemos hoy, una firme decisión: acompañar al que trabajó, al que invierte, y al que produce. Es allí donde entendemos que debe estar el Estado provincial. Por eso, en estos 140 años, en la etapa que nos toca gobernar la provincia de Santa Fe, tenemos claro que esta es una de las ciudades a las que hay que acompañar porque durante muchos años no fue así”, recordó Omar Perotti.
En el último tramo de su discurso, el mandatario santafesino aseguró que “hay cinco cosas centrales para trabajar para el presente y el futuro de la ciudad, la que tiene que ver con esa ruta que nos cruzó la ciudad que fue necesario mejorarla, porque teníamos accidentes que se llevaron víctimas permanentemente. Y esa autopista de la producción como la soñamos, que tiene un ritmo como no tuvo nunca. Más de 8 mil millones de pesos se han invertido en todo este tramo para que ustedes vean el avance que tiene esa ruta hoy, para la ciudad y para la región”, manifestó.
Para finalizar, el gobernador aseguró que “poder tener agua, tener salud, poder tener gas, sin dudas son elementos claves para la calidad de vida. Y apuntalar el trabajo junto al municipio en más escuelas, en más jardines, en más infraestructura comunitaria, es lo que también nos está posibilitando generar mucho más empleo”, concluyó Perotti.
“UNA PRUEBA EXTRAORDINARIA”
Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, recordó que “hace ya 19 meses que, desde fines de 2020, en nuestra querida ciudad venimos afrontando una prueba extraordinaria, un esfuerzo titánico que casi no tiene precedentes. Pero existe un antecedente primario que es el del origen de nuestra comunidad, allá por 1881. Sólo aquel sacrificio de los primeros tiempos es comparable al desafío que hoy nos tiene como protagonistas”, comparó.
A su turno, el senador nacional Roberto Mirabella, afirmó que “Rafaela se hizo sin secretos ni milagros. Como tuve la oportunidad en estos años de recorrer lugares de la provincia, siempre me preguntan por la ciudad y siempre hablo con mucho orgullo. Rafaela se cimentó sobre el tesón y la perseverancia sobre el sacrificio el esfuerzo y el trabajo. Y desde aquellas primeras familias que llegaron a esta colonia, esos fueron los valores sobre los cuales se construyó esta gran ciudad”, aseguró el legislador.
El legislador nacional agregó: “Rafaela no se detiene, No detengamos los pedidos por saber la verdad, los pedidos de justicia, de trabajo y de un salario digno”.
PRESENTES
También asistieron al acto, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el senador departamental, Alcides Calvo; autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones y fuerzas vivas de la ciudad de Rafaela.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".