Eliminaron los cupos de ingreso de pasajeros a Argentina

Los cupos de pasajeros en ingreso al país serán eliminados a partir de hoy, porque Argentina alcanzó el 50% de la población con esquema de vacunación completo.

Nacionales19/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

DNU-VIAJEROS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los cupos de pasajeros de transporte aéreo en ingreso al país serán eliminados a partir de hoy, al cumplirse 14 días desde la fecha en que Argentina alcanzó una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo.
"Conforme lo establecido en la Decisión Administrativa 951/21 (del 1 de octubre), desde hoy no se aplica cupo de ningún tipo para los vuelos que arriben a nuestro país", consignó la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) en un comunicado.
 

De este modo, el Ministerio del Interior eliminó también la instancia de presentación de una declaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo.

"Al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido durante los 14 días previos al ingreso al territorio nacional", indicó la cartera de Interior en un comunicado.

En tanto, "a partir del 1 de noviembre comienza la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo".

Esta medida implica también la eliminación del test de antígenos al arribo, aunque "se mantienen el PCR previo a embarcar y PCR entre el día 5 y 7 posterior al ingreso".

En ese sentido, a través de la Disposición 2774 de la Dirección Nacional de Migraciones, publicada hoy en el Boletín Oficial, se exime del requisito de presentación de los formularios "Declaración Jurada Electrónica para el ingreso y egreso al Territorio Nacional" a los ciudadanos que perfeccionen su movimiento migratorio bajo la modalidad “Tránsito Vecinal Fronterizo”.

 En tanto, según tres Decisiones Administrativas (números 988, 989 y 990) publicadas hoy en el Boletín Oficial, se autoriza la apertura del Aeropuerto Internacional “Teniente Benjamín Matienzo” de la Provincia de Tucumán, y del Puente Internacional “San Roque González de Santa Cruz”, en Posadas, y del Paso Fronterizo Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira, en Bernardo de Irigoyen, ambos de la provincia de Misiones.

También se autoriza desde hoy la apertura del Puente Internacional Represa Hidroeléctrica de Salto Grande-Concordia (Argentina)-Salto (Uruguay)-Ciudad de Concordia como corredor seguro internacional para el ingreso de personas al país.

Las tres normas llevan la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur y de los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y de Interior, Eduardo de Pedro.

De esta manera, los nuevos corredores seguros de ingreso al país son:

- Aeropuerto Internacional de Tucumán

- Misiones: Centro de Frontera Posadas - Encarnación

- Misiones: Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueri

- Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia - Salto

Y los corredores seguros al momento son los siguientes:

- Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.

- Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

- Provincia de Buenos Aires y CABA: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.

- Ushuaia: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia. (Abre el día después del anuncio -20/10-)

- Jujuy: Paso vecinal fronterizo La Quiaca – Villazón

- Córdoba: Aeropuerto internacional de Córdoba.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias