La provincia de Santa Fe fortalece las políticas de seguridad locales

Hasta el 23 de este mes, municipios, comunas, organizaciones e instituciones de acompañamiento a Víctimas de Delitos y Violencia tendrán tiempo de presentar propuestas que tengan como objetivo prevenir la violencia social y el delito en sus comunidades.

Provinciales04/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

lagna

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del trabajo que encara el gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, para la prevención del delito y la concreción de estrategias de seguridad locales, se encuentra abierta la convocatoria para presentación de proyectos en el marco del Programa Más Comunidad: una línea de acción que tiene el objetivo de promover el fortalecimiento de municipios, comunas y las organizaciones de la sociedad civil en la implementación de proyectos socio-comunitarios para la prevención del delito y las violencias en barrios identificados como prioritarios por sus niveles de vulnerabilidad social y delictual de la provincia de Santa Fe.

En este sentido, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, señaló que “estamos ocupados en la situación de inseguridad que atraviesa nuestra sociedad. Siempre digo que la pandemia no es solo sanitaria, sino que es económica y eso genera muchas desigualdades y en el mundo, lo desigual genera nuevas violencias, nuevas modalidades delictivas y fenómenos a los que no estábamos acostumbrados, por eso es fundamental la capacitación, pero también el abordaje de estas violencias desde otras perspectivas”.

“Estamos fortaleciendo los vínculos con los municipios, las comunas y las organizaciones de la comunidad, porque hoy la Policía sola no basta para atender el problema social y del delito. Lo tenemos que encarar de una manera multiagencial, con todo los estamentos del Estado y con el aporte que muchas veces tienen esas organizaciones de la comunidad”, remarcó Lagna, y enfatizó: “El Más Comunidad es esa línea de trabajo necesaria para generar seguridad en lo local, fortaleciendo vínculos sociales, resolviendo conflictos, conteniendo a las juventudes, y muchos otros tipos de intervenciones”, finalizó el ministro de Seguridad.

Por su parte,el secretario provincial de Gestión Social e Institucional de la Seguridad, Bruno Rossini, destacó que este Programa “busca disminuir los factores criminógenos, gestionando la conflictividad social, que es la que produce las vulneraciones a la seguridad pública, y promover redes comunitarias de contención con intervenciones que favorezcan la convivencia ciudadana. Se trata de acercar el Estado provincial a lo local para prevenir la violencia social y el delito, trabajando a la par con los municipios y las comunas de la provincia de Santa Fe, y también involucrando a las diferentes organizaciones de la sociedad civil que hay en cada comunidad”.

Convocatoria abierta

La convocatoria estará abierta hasta el sábado 23 de octubre y podrán participar:

a) Municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe.

b) Asociaciones civiles.

c) Organizaciones que no tengan personería jurídica pero cuenten con los requisitos del artículo 187 del Código Civil y Comercial de la Nación.

d) En aquellos barrios que carezcan de los tipos de organizaciones detalladas en los puntos a y b, pero cuya situación de criminalidad, vulnerabilidad socio-delictual y/o marginalidad amerite la implementación del programa, podrán participar excepcionalmente grupos de personas no constituidas formalmente, integrados por al menos, cinco (5) personas de las cuáles al menos una (1) deberá ser mayor de 18 años para actuar como responsable.

e) Instituciones dedicadas al acompañamiento o contención de víctimas del delito y violencias.

 

Las organizaciones interesadas en participar de esta Convocatoria, deberán, en el plazo estipulado, remitir su propuesta mediante correo electrónico a [email protected]

Las bases y condiciones, junto al formulario de presentación, se pueden consultar en: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/237651/(subtema)/93821

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias