La provincia participó de una jornada de planificación para la pospandemia

Lo hizo junto a la Dirección Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales en el marco de la asistencia técnica en terreno a la provincia de Santa Fe.

Provinciales27/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

planificacion-pospandemia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de Santa Fe participó, junto a la Dirección Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales, de una jornada de planificación sobre la pos pandemia Covid-19.

La misma fue en el marco de la asistencia técnica en terreno a la provincia de Santa Fe, que se impulsa desde el gobierno nacional y se llevó a cabo este lunes en la ciudad de Rosario.

Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que “acompañados por el gobierno nacional en todo en lo que hace a la utilización y a la importancia que tienen los programas de redes Sumar y Proteger, con el gran apoyo desde el punto de vista financiero en lo que hace al mega plan de vacunación, equipamiento y formación del recurso humano”.

“Las actividades interdisciplinarias que llevamos adelante junto al equipo de trabajo de la provincia nos va a poder fortalecer la reutilización de estos fondos, la reinversión”, continuó.

“La idea de hoy es trabajar la planificación de todo lo que hace a la pos pandemia. La ejecución de estos programas se vienen realizando desde hace tiempo. Estamos observando el déficit asistencial a nivel de los efectores en virtud de lo que ha hecho el coronavirus”.

Finalmente el secretario de Salud señaló que “la idea es comenzar a trabajar de ahora en más en un futuro para retomar la población adscripta para poder equipar, mejorar los indicadores y cumplir con los objetivos para que esto reditúa desde el punto de vista económico y, fundamentalmente, en lo que hace a la calidad de vida de la población”.

“La implicancia que tiene esto es poder fortalecer todas estas redes que aportan a la provincia un gran recurso”, concluyó Prieto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias