Festram expulsó a dirigentes de Asoem por defraudación y estafa

El Congreso General Extraordinario aprobó la decisión de expulsar a Juan Medina y Patricio Casale por haber falsificado una Resolución de ASOEM con el objetivo de retener millones de pesos.

Provinciales25/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Festram-sede

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Congreso General Extraordinario sesionó en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) Santa Fe y aprobó la decisión de expulsar a Juan Medina y Patricio Casale por haber falsificado una Resolución de Asoem Santa Fe con el objetivo de retener varios millones de pesos correspondientes a la Federación.

Tras esta situación, y a los efectos de atenuar el cargo con posterioridad al hecho denunciado, intentaron realizar una Asamblea bochornosa e ilegal para desafiliarse de Festram, que fue impugnada en el Ministerio de Trabajo.

El Congreso contó con la participación presencial de 37 sindicatos, la adhesión de otros dos gremios afectados por aislamiento Covid y la supervisión de los veedores del Ministerio de Trabajo. Del total de 43 sindicatos adheridos asistieron el 80% de la totalidad de Congresales de Festram en representación de los 45.000 trabajadores y trabajadoras aportantes.

Luego de dar lectura a la investigación interna que analizó los hechos ilícitos cometidos contra la Federación, el Congreso resolvió por unanimidad expulsar a Juan Medina y Patricio Casale del seno del consejo directivo de Festram. Este hecho impide por un año la participación sindical en cualquier organización gremial, según lo estipula la legislación vigente.

Asimismo, Festram actuará como querellante en la Fiscalía que analiza la denuncia presentada, la que será ampliada por el daño ocasionado a los trabajadores y trabajadoras de Santa Fe -tanto Activos como Pasivos- acordando pagos indebidos y generando otro nuevo perjuicio por defraudación.

El congreso también condenó la intención de los dirigentes de Asoem Santa Fe de propiciar paritarias locales a la baja –como en los últimos años– en detrimento de la paritaria provincial perjudicando así el salario de todas y todos los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe y bastardeando el principio de solidaridad y unidad base del sindicalismo argentino.

El congreso sesionó bajo la advocación de Carlos Schweizer, de Santo Tomé, y Daniel Fernández, de Rosario, ambos miembros de la Red de Jóvenes, a los que se rindió un minuto de silencio extendido a todos los y las trabajadoras municipales y comunales fallecidos en la pandemia.

También hubo un reconocimiento a la dirigente María Victorina Velázquez fallecida recientemente, que encabezó la lucha que dio origen al sindicato de San Javier.

Asimismo se reconoció la lucha de la compañera Ofelia Araoz por su tarea en la elección del Centro de Jubilados, que con el triunfo de la lista apoyada por el Interior Santafesino, impidió que ganara la lista propiciada por los actuales dirigentes de Asoem Santa Fe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias