OMS recomendó un tratamiento para pacientes de Covid

La OMS recomendó el medicamento como tercer tratamiento contra el Covid-19, particularmente para los ancianos y personas con problemas inmunitarios.

Salud24/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

regeneron-oms-coronavirusjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy el medicamento Regeneron, como tercer tratamiento contra el Covid-19, realizado a base de anticuerpos de síntesis, está particularmente aconsejado para los ancianos y las personas con problemas inmunitarios.
El tratamiento es recomendado para pacientes "con síntomas no severos de Covid y con alto riesgo de hospitalización", como es el caso de los ancianos o los que tienen problemas de inmunodeficiencia (que sufren de cáncer o acaban de sufrir un trasplante, por ejemplo), según la agencia AFP.
La recomendación de los expertos de la OMS fue publicado en la revista médica The BMJ.

El entonces presidente estadounidense Donald Trump, aceptó este tratamiento aún en fase experimental cuando dio positivo al Covid-19, entre septiembre y octubre de 2020.

El Regeneron es recomendado también para los pacientes que presentan "un cuadro severo o crítico y que son seronegativos, es decir que no han desarrollado su propia respuesta en anticuerpos" a la infección.

"Para todos los otros tipos de pacientes Covid-19, es poco probable que los beneficios aportados por ese tratamiento de anticuerpos sean significativos", explicó The BMJ en su comunicado de prensa.

Concebido por la empresa de biotecnología Regeneron, el medicamento es comercializado bajo el nombre Ronapreve por Roche.

Este tratamiento combina dos anticuerpos (denominados "monoclonales") fabricados en laboratorio, el casirivimab y el imdevimab. Inyectados vía intravenosa, ayudan a reforzar el sistema inmunitario.

Dado que el producto tiene un costo elevado y poca disponibilidad, la OMS negocia con Roche una reducción de precios, en especial para países de ingresos bajos y medios.

La OMS ya recomendó el año pasado la utilización sistemática de corticoides para los pacientes severamente afectados por el virus. Y en julio pasado también recomendó otra clase de medicamentos, los "antagonistas de la interleucina 6" (tocilizumab y sarilumab), además de los corticoides.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias