La provincia recibió al director de la Agencia Nacional de Discapacidad

Este miércoles, el director de Andis firmó diferentes convenios que permitirán un gran aporte económico a instituciones y municipios de la provincia.

Provinciales23/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

director-agencia-nac-discapacidad

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, recibió este miércoles en la ciudad de Rosario, al director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, quien recorrió el Vivero Inclusivo Provincial y firmó nuevos convenios que aportarán alrededor de 12 millones de pesos a través de distintos programas nacionales enmarcados en la Ley de Cheques.

Esta inversión de aportes económicos nacionales, se destinarán a diversas instituciones que trabajan con y para personas con discapacidad, con el objetivo de fortalecer la producción y mejorar la infraestructura de las mismas. Y en este sentido, también se invertirá en la gestión de políticas públicas inclusivas de comunas y municipios de Santa Fe.

La visita se llevó a cabo en el Vivero Agroecológico de Rosario, donde se firmó el Convenio con la Fundación del Gran Rosario por medio del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, para la inversión de más de 2 millones y medio de pesos para la fabricación de macetas, portamacetas, secado de plantas aromáticas, envasado y un puesto de venta ambulante (Vivero Truk).

En este marco, Galarraga mencionó que “el objetivo del encuentro es firmar acuerdos que nos permitan articular recursos y trabajos, entre el estado nacional y el estado provincial, y sobre todo pensar en las líneas de trabajo que podemos potenciar para las personas con discapacidad a partir de su trabajo y potencial, para llegar al mercado laboral e inclusión social, que es nuestro objetivo principal”.

Además, acompañado por el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, firmó el convenio con la Asociación Civil “Mi Lugar” Centro Educativo Terapéutico para niños, niñas y jóvenes multimpedidos, al que se aportarán más de 2 millones de pesos a través del Programa de Infraestructura Institucional.

De esta manera el subsecretario de Inclusión, Patricio Huerga explicó que “en nuestra provincia se presentaron más de 70 proyectos de diferentes instituciones, municipios y comunas para mejorar la calidad de vida las personas con discapacidad. Y hoy ya estamos dando un gran paso, recibiendo este aporte que permitirá fortalecer la producción, mejorar la infraestructura y promover políticas públicas inclusivas en todo el territorio santafesino.”

También se firmaron los convenios con la municipalidad de Pueblo Esther (Programa de Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas), comuna de Verra y Pintado (Programa Transporte Institucional), y con la municipalidad de Malabrigo (Programa Descentralizado de Ayudas Técnicas).

Y para finalizar la visita, el director de Andis se reunió en la subsecretaría de Inclusión Sede Rosario, con diversas instituciones de la sociedad civil para dialogar, escuchar y posibilitar estrategias de contención que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y a su vez diseñar colectivamente políticas públicas que logren garantizar sus derechos.

VIVERO ECOLÓGICO ROSARIO

Es un vivero Inclusivo Provincial, que funciona en la ciudad de Rosario (Lamadrid 250 bis) como un espacio de contención y formación laboral para personas con discapacidad. Y tiene por objetivo promover políticas públicas inclusivas, como así también generar diversas acciones sustentables para nuestra sociedad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias