La provincia recibió al director de la Agencia Nacional de Discapacidad

Este miércoles, el director de Andis firmó diferentes convenios que permitirán un gran aporte económico a instituciones y municipios de la provincia.

Provinciales23/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

director-agencia-nac-discapacidad

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, recibió este miércoles en la ciudad de Rosario, al director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, quien recorrió el Vivero Inclusivo Provincial y firmó nuevos convenios que aportarán alrededor de 12 millones de pesos a través de distintos programas nacionales enmarcados en la Ley de Cheques.

Esta inversión de aportes económicos nacionales, se destinarán a diversas instituciones que trabajan con y para personas con discapacidad, con el objetivo de fortalecer la producción y mejorar la infraestructura de las mismas. Y en este sentido, también se invertirá en la gestión de políticas públicas inclusivas de comunas y municipios de Santa Fe.

La visita se llevó a cabo en el Vivero Agroecológico de Rosario, donde se firmó el Convenio con la Fundación del Gran Rosario por medio del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, para la inversión de más de 2 millones y medio de pesos para la fabricación de macetas, portamacetas, secado de plantas aromáticas, envasado y un puesto de venta ambulante (Vivero Truk).

En este marco, Galarraga mencionó que “el objetivo del encuentro es firmar acuerdos que nos permitan articular recursos y trabajos, entre el estado nacional y el estado provincial, y sobre todo pensar en las líneas de trabajo que podemos potenciar para las personas con discapacidad a partir de su trabajo y potencial, para llegar al mercado laboral e inclusión social, que es nuestro objetivo principal”.

Además, acompañado por el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, firmó el convenio con la Asociación Civil “Mi Lugar” Centro Educativo Terapéutico para niños, niñas y jóvenes multimpedidos, al que se aportarán más de 2 millones de pesos a través del Programa de Infraestructura Institucional.

De esta manera el subsecretario de Inclusión, Patricio Huerga explicó que “en nuestra provincia se presentaron más de 70 proyectos de diferentes instituciones, municipios y comunas para mejorar la calidad de vida las personas con discapacidad. Y hoy ya estamos dando un gran paso, recibiendo este aporte que permitirá fortalecer la producción, mejorar la infraestructura y promover políticas públicas inclusivas en todo el territorio santafesino.”

También se firmaron los convenios con la municipalidad de Pueblo Esther (Programa de Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas), comuna de Verra y Pintado (Programa Transporte Institucional), y con la municipalidad de Malabrigo (Programa Descentralizado de Ayudas Técnicas).

Y para finalizar la visita, el director de Andis se reunió en la subsecretaría de Inclusión Sede Rosario, con diversas instituciones de la sociedad civil para dialogar, escuchar y posibilitar estrategias de contención que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y a su vez diseñar colectivamente políticas públicas que logren garantizar sus derechos.

VIVERO ECOLÓGICO ROSARIO

Es un vivero Inclusivo Provincial, que funciona en la ciudad de Rosario (Lamadrid 250 bis) como un espacio de contención y formación laboral para personas con discapacidad. Y tiene por objetivo promover políticas públicas inclusivas, como así también generar diversas acciones sustentables para nuestra sociedad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
herramientas empleo

Herramientas para encontrar empleo

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/07/2025

El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias