
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Desde el Ministerio de Salud solicitaron a la población extremar los cuidados y respetar los protocolos a quienes regresen a la provincia desde el exterior.
Provinciales18/09/2021El Ministerio de Salud provincial informó este viernes que los resultados de los análisis por PCR realizados a los 3 pacientes de la ciudad de Santo Tomé corresponden a la variante Delta de Covid 19.
Ante esto, el secretario de Salud, Jorge Prieto remarcó: “No obstante se realizan lo que se llama secuenciación genómica, lo que sería una reconfirmación de acuerdo a la carga viral. En este caso únicamente se lo pudo secuenciar a dos de ellos que reafirma la variante Delta y esto tiene que ver con la carga viral al momento del examen”.
“Queremos señalar que los tres pacientes se encuentran asintomáticos y el equipo de salud seguirá de cerca su evolución”, destacó.
“Recordemos que en la provincia hasta el momento tuvimos 10 casos confirmados con esta variante. Y en ese sentido se está trabajando en cuidados estrechos de fronteras con un equipo interinstitucional de Migraciones, Salud, Protección Civil y Seguridad, en lo que hace a la vigilancia epidemiológica. Este número reducido de casos permite confirmar que un buen aislamiento, seguimiento y control sanitario son fundamentales para retrasar el ingreso de esta cepa”, continuó.
Asimismo, desde la cartera sanitaria se solicitó extremar los cuidados y cumplir con los protocolos sanitarios a todas aquellas personas que regresen del exterior ante la circulación predominante de variante delta a nivel mundial.
TESTEOS EN EL BARRIO PRIVADO
A raíz de los 3 casos positivos de la probable variante Delta detectados el pasado fin de semana, desde la cartera sanitaria se llevó adelante la instalación de una carpa sanitaria para realizar testeos voluntarios a las personas que fueron contacto estrecho y vecinos y vecinas del lugar.
Los resultados de los análisis realizados los días 14 y 15 del corriente mes fueron los siguientes:
Personas testeadas: 68
Sintomáticos: 13
Contacto estrecho: 3
Tests rápidos: 44
Negativos: 44
Positivos: 0
Muestras para PCR: 25
25 muestras negativas
Es decir que se han testeado en total 68 personas y todas las muestras han sido negativas.
RECOMENDACIONES
En este sentido, el secretario de Salud indicó que aquellas personas que ingresan al país “no deben descuidar el aislamiento por más que tengan test rápido con un resultado negativo, porque de esta forma vamos a continuar retrasando y postergando la posible circulación de una variante que tiene una alta contagiosidad”.
“Los controles de rutina nos permiten visualizar la importancia de extremar los cuidados y seguir con las recomendaciones que se imparten al ingreso del territorio provincial desde el call center 0800, quien remite las normativas vigentes en el territorio y determina el día que deben ser sometidos a los test diagnósticos”, concluyó.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.