
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se trata de obras de señalización horizontal y vertical que buscarán mejorar la seguridad de las rutas provinciales.
Provinciales05/09/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, realizará este lunes 6, la apertura de sobres para concretar la ejecución de obras de señalización horizontal y vertical en las rutas de la zonas norte y sur del territorio.


Las obras, estarán distribuidas utilizando la Ruta Nacional N°19 como límite, estableciendo para cada una de ellas un presupuesto oficial de $187.813.681,50 y un plazo de ejecución de 12 meses. Desde allí, se extenderán hasta la provincia del Chaco y Buenos Aires, respectivamente.
Cabe destacar, que la traza seleccionada, es un corredor transversal que en la provincia se desarrolla entre la Ruta Nacional N°11 (jurisdicción de Santo Tomé) y el acceso a la localidad de Frontera, en el límite con la provincia de Córdoba.
Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, destacó que "los trabajos son fundamentales para el mantenimiento de cada ruta de nuestro territorio. Así como nos enorgullece cada camino que se pavimenta, nos genera la misma sensación tomar la decisión de invertir para mejorar la infraestructura que ya posee la provincia". Además, agregó que "desde el gobierno de Omar Perotti y la gestión en infraestructura de la ministra Silvina Frana se demostró esta determinación de generar mayores condiciones de seguridad para los usuarios, es por eso que también licitamos obras nuevas en puentes, ensanches, reconstrucciones, reparaciones, alcantarillas o bacheos en distintos lugares de la provincia".
Licitaciones
Los actos de apertura de sobres con ofertas, se realizarán este lunes 6, a las 10 y 10:30 horas, en la Dirección Provincial de Vialidad, Boulevard Muttis 880, Santa Fe.
Las obras
Con la necesidad de mejorar la circulación sobre las rutas provinciales, se dotará de elementos de seguridad, prevención, reglamentación y orientación para los conductores, alentando que perciba con anticipación las maniobras a realizar.
En las intervenciones, no se darán tramos concretos de rutas donde se deberá actuar, sino que a través de las inspecciones de obra se indicarán los trazados. En los tramos, entre otras tareas, se demarcará el eje central con pintura termoplástica reflectante; se ejecutarán bandas ópticas sonoras; grafología sobre pavimento en escuelas, cruces ferroviarios, intersecciones y pasos peatonales; además de tachas reflectivas en zonas de bifurcaciones o previo a canalizaciones. En tanto a señalización vertical, se instalarán nuevas piezas o se reemplazarán las existentes que pudieran estar fuera de las reglamentaciones vigentes.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






