Santa Fe se prepara para el Censo Nacional

La provincia adhirió a la realización del mismo y dispuso la creación del Comité Censal, presidida por el ministro de Economía y el director del IPEC.

Provinciales01/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

STA FE-CENSO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández y del director del Indec, Marcos Lavagna, sobre el desarrollo del Censo Nacional de Población para el año próximo, la provincia adhirió, a través del Decreto Nº 1175, a la realización del mismo y dispuso la creación del Comité Censal. Este comité estará presidido conjuntamente por el ministro de Economía, Walter Agosto, y el director del Ipec, Gabriel Frontons, y tendrá como objeto coordinar todas las actividades que permitan el 18 de mayo de 2022 realizar el relevamiento domiciliario, recordando que ese día será feriado nacional.

Durante el censo se recorrerán casi 2 millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional, y por primera vez se ejecutará bajo la definición de “censo de derecho”. Esto significa que las personas serán contabilizadas donde residan habitualmente y donde efectivamente demandan servicios. “Esta es la definición más utilizada en el mundo debido al creciente interés por la información y el comportamiento de los hogares y las personas en sus lugares de residencia”, señaló el ministro Agosto.

El objetivo máximo del censo será contar, sin omitir ni duplicar, a todas y cada una de las personas, hogares y viviendas en el lugar correcto, para así conocer, cuantificar y analizar la estructura demográfica, socioeconómica y la distribución espacial de la población.

Por otra parte, Frontons indico que “será una operación logística compleja que demandará la sincronización de una estructura compuesta por más de medio millón de personas en un período de tiempo muy corto. Requiere el compromiso activo y el trabajo coordinado de todos los sectores que componen la estructura política, institucional y social de la Argentina. Por ello también, el Comité Censal provincial estará integrado por un representante de cada uno de los ministerios del Poder Ejecutivo”.

A diferencia de rondas anteriores, y atento a las múltiples ventajas de los avances tecnológicos, en este censo se implementará un operativo bimodal - en línea y en terreno - mediante entrevistas presenciales. El e-CENSO será la plataforma en la cual todas las personas, que habiten en suelo argentino, puedan auto empadronarse. Estará disponible a partir del 16 de marzo y hasta el 18 de mayo, para poder completar el formulario de 56 preguntas.

El cuestionario estará separado en dos módulos: Hogares y Viviendas (donde se incluyen los ítems sobre materiales, servicios, cantidad de ambientes, régimen de tenencia, discapacidad); y por otro lado el de Población (donde se pedirá datos del DNI, actividad económica, autopercepción de identidad de género, autorreconocimiento étnico, educación, salud entre otros). Una vez concluido el formulario, la plataforma e-Censo entregará un código alfanumérico como comprobante que deberá exhibirse al censista cuando visite la vivienda. Si el cuestionario digital no está completo el censista solicitará realizar el relevamiento de manera tradicional.

El desarrollo de esta nueva metodología, que combinará los datos relevados en el censo más la introducción de diversos registros administrativos como herramientas de validación y consistencia, sentarán el punto de partida para conformar un Registro Estadístico de Población. Este registro será un anclaje en la elaboración de encuestas específicas para el estudio de nuevos fenómenos de interés.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias