Llegaron 1.6 millón de dosis de AstraZeneca y arribarán dos vuelos con Sinopharm

Más de 1,6 millón de vacunas AstraZeneca llegaron la noche del martes al país y este miércoles arribarán dos vuelos con unos 2,6 millones de dosis de Sinopharm, que servirá para robustecer el plan de inmunización contra el coronavirus.

Salud01/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

llegaron-mas-vacunas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las vacunas arribaron en un vuelo de la compañía Air Canada, que tocó pista en el aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 19.51 con 1.654.500 dosis en sus bodegas.

Este cargamento forma parte de los cinco millones que arribarán esta semana, y con las que Argentina habrá sumado más de 55 millones de vacunas recibidas desde el inicio del proceso de inoculación.

El miércoles arribarán los vuelos de Qatar Airways y de la compañía alemana Lufthansa con 1.448.000 y 1.230.000 dosis de Sinopharm, respectivamente, mientras que el próximo viernes llegará un tercer cargamento con 570.000 dosis, que completarán el total de 3.248.000 que se recibirán de esa firma a lo largo de esta semana.

 
Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió hasta el momento, 52.223.120 vacunas contra el coronavirus.

De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).

De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.

En tanto, 17.928.000 dosis son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por EE.UU.

Cómo marcha la campaña de vacunación
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este martes que se superó el objetivo de aplicar 7 millones de segundas dosis de vacunas en agosto y dijo que en noviembre se evaluará la posibilidad de un “refuerzo” con una tercera a personas de riesgo, en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en San Luis.

 
“El objetivo de agosto se cumplió con creces, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores de la salud y a la confianza de la población, por eso es clave en septiembre seguir completando esquemas de vacunación y sostener los cuidados. De esta forma vamos a poder sostener las actividades autorizadas y evaluar nuevas habilitaciones”, dijo Vizzotti durante la apertura del encuentro con los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones.

En ese marco, precisó que en agosto se aplicaron “7.214.275 de segundas dosis” de la vacuna contra el coronavirus, lo que se traduce en que “el 70% de las personas mayores de 50 años completó su esquema de vacunación”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias