
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En esta primera etapa se aprobaron 21 proyectos, con el objetivo de plantar más de 5000 especies nativas.
Provinciales28/08/2021
Redacción El Informe de Ceres






La dirección provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, en el marco del programa que promueve la forestación y parquización de caminos y rutas provinciales, inició la entrega de especies arbóreas para crear espacios sustentables, diseñados paisajísticamente y respetando las restricciones, para favorecer la seguridad vial.


La iniciativa acompaña al programa “Plantar para el Futuro”, elaborado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, que promueve la creación de nuevas áreas verdes y lugares de descanso en rutas provinciales.
EL PROGRAMA
Busca contribuir a la seguridad vial de los usuarios, respetando las superficies que deben permanecer libres de vegetaciones leñosas y teniendo como beneficio la creación de nuevas áreas verdes y lugares de descanso en espacios aptos.
Entre los detalles, se fundamenta que las forestaciones viales ayudan a conservar la biodiversidad y a mejorar el paisaje; protegen los suelos de procesos erosivos y de la degradación, evitando que las calzadas se conviertan en depósitos de basura o elementos contaminantes; y armonizan los procesos productivos próximos a las zonas de caminos.
EJECUCIÓN
Para esta etapa, está prevista la forestación en las localidades de Ingeniero Chanourdie, Villa Guillermina, Josefina, Eusebia, Colonia Aldao, Sunchales, Cayastá, Helvecia, La Penca y Caraguatá, San Javier, Gessler, Las Bandurrias, San Martín de Las Escobas, Coronel Arnold, Máximo Paz, Garabato, Tartagal y Tostado.
En tal sentido, se priorizaron aquellas especies nativas o autóctonas de cada ecorregión tales como aguaribay, cina cina, palmera pindó, algarrobo blanco, tusca y sauce criollo.
En tanto, en actividades conjuntas con el corredor vial N° 9, se efectuaron ordenamientos de la zona de caminos y posterior plantación de árboles nativos en la ruta provincial N° 6, en la localidad de Nelson, departamento La Capital. Respecto del corredor vial N°6, se encuentra en desarrollo la reforestación y puesta en valor de las zonas de descanso en la ruta provincial N°14, en el tramo Piñero- Bigand, entre los departamentos San Lorenzo y Caseros.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






