Vialidad provincial comenzó la entrega de árboles para la forestación de rutas y accesos

En esta primera etapa se aprobaron 21 proyectos, con el objetivo de plantar más de 5000 especies nativas.

Provinciales28/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arboles-vialidad

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La dirección provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, en el marco del programa que promueve la forestación y parquización de caminos y rutas provinciales, inició la entrega de especies arbóreas para crear espacios sustentables, diseñados paisajísticamente y respetando las restricciones, para favorecer la seguridad vial.

La iniciativa acompaña al programa “Plantar para el Futuro”, elaborado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, que promueve la creación de nuevas áreas verdes y lugares de descanso en rutas provinciales.

EL PROGRAMA

Busca contribuir a la seguridad vial de los usuarios, respetando las superficies que deben permanecer libres de vegetaciones leñosas y teniendo como beneficio la creación de nuevas áreas verdes y lugares de descanso en espacios aptos.

Entre los detalles, se fundamenta que las forestaciones viales ayudan a conservar la biodiversidad y a mejorar el paisaje; protegen los suelos de procesos erosivos y de la degradación, evitando que las calzadas se conviertan en depósitos de basura o elementos contaminantes; y armonizan los procesos productivos próximos a las zonas de caminos.

EJECUCIÓN

Para esta etapa, está prevista la forestación en las localidades de Ingeniero Chanourdie, Villa Guillermina, Josefina, Eusebia, Colonia Aldao, Sunchales, Cayastá, Helvecia, La Penca y Caraguatá, San Javier, Gessler, Las Bandurrias, San Martín de Las Escobas, Coronel Arnold, Máximo Paz, Garabato, Tartagal y Tostado.

En tal sentido, se priorizaron aquellas especies nativas o autóctonas de cada ecorregión tales como aguaribay, cina cina, palmera pindó, algarrobo blanco, tusca y sauce criollo.

En tanto, en actividades conjuntas con el corredor vial N° 9, se efectuaron ordenamientos de la zona de caminos y posterior plantación de árboles nativos en la ruta provincial N° 6, en la localidad de Nelson, departamento La Capital. Respecto del corredor vial N°6, se encuentra en desarrollo la reforestación y puesta en valor de las zonas de descanso en la ruta provincial N°14, en el tramo Piñero- Bigand, entre los departamentos San Lorenzo y Caseros.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias