
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




El instrumento es interno para las actuaciones del Departamento Judiciales (D5) de la Policía. La capacitación estará a cargo del Ministerio de Seguridad.
Provinciales26/08/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, elaboró una guía de actuación para el personal que integra el Departamento Judicial (D5), Divisiones de Judiciales de las Unidades Regionales y Sección Sumarios Administrativos de la Policía de la provincia, destinado a la recepción y registro de denuncias por violencia de género contra personal policial.


La iniciativa forma parte de una serie de acciones emprendidas desde el Ministerio de Seguridad, tales como la creación de la “División Especializada en Violencia de Género”, en el ámbito de la Agencia de Control Policial y su correspondiente protocolo de actuación; y el “Protocolo de cooperación para la recepción de denuncias contra integrantes del sistema policial”, en cooperación con el Ministerio Público Fiscal y los Centros Territoriales de Denuncias.
Estas medidas apuntan a estandarizar y uniformizar los criterios de intervención de las distintas áreas que intervienen ante estas situaciones, así como generar circuitos precisos en el ámbito policial para la investigación y sanción de los hechos de violencia y/o discriminación, en caso de que denuncien a un personal policial.
RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL
Al respecto la subsecretaria de Bienestar y Género en la Policía, Natacha Guala, afirmó que “estamos decididos a avanzar con hechos concretos para dar respuesta a una problemática fundamental, como es la violencia de género en la Policía. La institución tiene una responsabilidad diferencial por el rol que cumplen sus integrantes en la sociedad pero, también, por la tenencia y el uso de armas. Estas herramientas van a permitir ordenar, clarificar y agilizar la intervención en casos en que el denunciado forme parte de la Policía santafesina”, precisó.
Asimismo, Guala explicó que “estas acciones plantean pautas específicas para el abordaje de las situaciones de violencia de género, tanto en la recepción y acompañamiento de quienes las padecen, como en los criterios con los cuales evaluar a quienes han sido denunciados como agresores. La correcta intervención frente a estas violencias depende de una articulación aceitada entre todas las dependencias que actúan a lo largo del proceso, y constituyen herramientas concretas para que cada actor institucional contribuya a la respuesta integral que estas situaciones requieren", concluyó.
En tanto, la directora de Género en la Policía, Noelia Figueroa, sostuvo que “esta guía establece un punto de partida para los abordajes de las situaciones de violencia de género en las que el denunciado es personal policial; y criterios y pautas claras de atención, que permiten tomar las medidas adecuadas con la debida diligencia ante estas situaciones. Se trata de un paso para la adecuación institucional a las normativas nacionales e internacionales y para la prevención de violencias futuras”, destacó.
Desde la cartera de Seguridad recordaron que “el personal de la Policía de Santa Fe que esté atravesando una situación de violencia de género, puede contactarse, para recibir asesoramiento, a [email protected], o al teléfono 0342-155380139.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






