La provincia habilitó un tramo de la autopista de la Ruta Nacional N°34

“Cuando avanzamos tramo a tramo vamos construyendo futuro y corrigiendo errores del pasado; porque estas obras no deberían haberse interrumpido nunca”, sostuvo el gobernador Omar Perotti.

Provinciales25/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

autopistaRN34-2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti participó este miércoles de la habilitación de seis kilómetros de la autopista de la Ruta Nacional Nº 34. La apertura al tránsito se hizo sobre la nueva mano hacia Rafaela, entre los kilómetros 203 y 209, lo que extenderá la circulación de la doble calzada desde la Ruta Nacional Nº 19 hasta el intercambiador de acceso a la comuna de Susana y el cruce con la RP N°67-s, en el departamento Castellanos. La obra estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional. 

En la oportunidad, el gobernador sostuvo que “esta forma de trabajo que tenemos, de vincular a la provincia con Nación, de nunca más tener una provincia de espaldas a la Nación, es clave para avanzar en estas obras. Hablamos de 40 mil millones de pesos en obras de Vialidad Nacional en el territorio de la provincia de Santa Fe, una de las provincias que está arriba en los desembolsos del gobierno nacional en esta área”, recordó el mandatario.

“Es un reconocimiento clave a la provincia, a la necesidad de sus obras. Pero, fundamentalmente, un reconocimiento al retraso en la que habían dejado a la provincia de Santa Fe. Es poner nuevamente equilibrio. Por eso cuando avanzamos tramo a tramo vamos construyendo futuro, corrigiendo errores del pasado, porque estas obras no deberían haberse interrumpido nunca”, agregó Perotti.

“Esto es lo que queremos: los hechos y el avance de la región. Los que tenemos una visión de desarrollo no vemos asfalto, no vemos un puente, no vemos pasar camiones o pasar autos; lo que vemos aquí es que pasa producción, pasa el trabajo de nuestra gente, pasa la gente que va a aprender, a estudiar, a trabajar. Eso es lo que hace un desarrollo. Por eso estas inversiones son claves, sobre todo para una región productiva que tiene que sentir que se le está a la par y que se la acompaña”, concluyó el gobernador.

En tanto, el senador nacional Roberto Mirabella sostuvo que “en cada rincón de la provincia de Santa Fe hay todo tipo de obras, como las que vemos acá en esta región. Vemos obras de aguas, de cloacas, de pavimentación, iluminación, cordón cuneta, rutas transversales. Hay un nivel de inversión pública fenomenal en cada rincón de la provincia. Eso es un modelo de gestión que encabeza Omar Perotti y que apuesta por la inversión”, dijo. 

Por otro lado, el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, dijo que “esto es el trabajo en armonía entre un gobierno nacional, un gobierno provincial y los gobiernos locales. Es un trabajo que se siente porque tenemos un Presidente que mira a Santa Fe y un gobernador que cuando termine su gestión, vamos a medir la magnitud de lo que nos va a estar dejando como región y como provincia”. 

Por su parte, el gerente de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, afirmó que “venimos a acompañar esto que para nosotros es sumamente importante. Cada kilómetro que se habilita en una ruta, en cualquier lugar de la Argentina, es certeza y garantía de que hay menos accidentes. Esta es una obra emblemática, en la cual hace muchos años se viene trabajando y en la administración actual del gobierno provincial y el presidente Alberto Fernández, ha permitido retomarla con un vértigo diferente”. 

Por último, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, dijo que “a partir de que cambió el gobierno nacional, con el presidente Alberto Fernández, y que cambió la gobernación con Omar Perotti, la obra de la ruta 34 comenzó a avanzar y estamos cuidando la vida y ayudando a la conectividad de toda la región. Es un momento de profunda alegría porque vemos que la velocidad de la obra tiene lo que necesitamos. Da gusto transitarla porque vemos los avances y no crecer los yuyos en la banquina”.

DETALLES Y RECOMENDACIONES 
Si bien la circulación estará habilitada para ambos carriles sobre la mano a Rafaela, todo el tramo se encuentra con obras en sectores paralelos a la vía en uso, por lo cual se solicita precaución a los usuarios y respetar la velocidad máxima indicada de 80 Km/H, limitación que se mantendrá hasta que finalicen por completo los trabajos complementarios.

Acompañaron al gobernador Perotti, el jefe del 7° Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; y el secretario de Empresas y Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe, Carlos Maina. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias