Vacunas: "Las entregas están comprometidas, solo hay algunos días de demora"

Así lo aseguró la ministra de salud de la provincia Sonia Martorano en relación a la llegada de segundas dosis. Por otro lado dijo que el 85% de los turnados para hacer combinaciones, las aceptó.

Salud14/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SONIA-MARTORANO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

¿Cuándo llega?, es la pregunta que se repite sobre todo entre los vacunados y vacunadas que recibieron primeras dosis de AstraZeneca, sin opción de combinar como sucede con quienes fueron inoculados con Sputnik V. En este marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, buscó llevar tranquilidad: “Las entregas están comprometidas, solo hay algunos días de demora”, aseguró.

En contacto con Radio 2 de Rosario, la funcionaria provincial sostuvo sobre la incertidumbre que despierta la demora en la llegada de las segundas aplicaciones: “No tienen que preocuparse, nos ocupamos nosotros. Este fin de semana llegan segundas dosis de Sputnik V –46 mil este fin de semana de Rusia y 12 mil de Richmond–que son pocas. Algo de Sinopharm llega la semana que viene y para el 23 de agosto una tanda de AstraZeneca. Las entregas están comprometidas y las que llegan ya no se usan para primeras dosis”, precisó.

“Estamos avanzando rápidamente y de forma positiva. Ya hemos colocado 900 mil segunda dosis, es decir, población con esquema completo y trabajamos fuertemente para superar el millón este mes. Ha tenido muy buena aceptación la combinación”, confió.

Chicos y chicas
Consultada sobre la vacunación en niños y niñas de menos de 11 años, respondió: “Estamos vacunando con Moderna a la población entre 12 y 17 años que tienen factores de riesgo. No hemos hablado aun de los que no tienen riesgo pero se han anotado mucho, unos 200 mil sobre 250 mil”, destacó.

“Vamos a terminar con este grupo de entre 12 y 17 y a los menores de 12 años, uso el potencial –advirtió–seguramente será con Pfizer a fin de septiembre”, expresó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias