350.000 santafesinos mayores de 18 decidieron no vacunarse

Según los datos oficiales, entre el número de inscripciones a la campaña de vacunación contra el coronavirus y la cantidad de habitantes, el segmento 18-29 años es hasta ahora el más esquivo al pinchazo en el territorio provincial.

Provinciales10/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VACUNACION2MILLONES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“El que no se vacuna no hará vida social como el resto”, dijo el gobernador Omar Perotti la semana pasada, al blanquear que la provincia adoptaría un pasaporte sanitario para algunas actividades. La norma podría incluir a más de 350.000 santafesinos, según surge de cruzar las inscripciones de adultos a la campaña de vacunación con el número de habitantes proyectado por las estadísticas oficiales. En ese universo sobresale el segmento 18-29 años, hasta ahora el más esquivo al pinchazo.

Amén del anuncio, el jefe de la Casa Gris supeditó la puesta en marcha del pasaporte sanitario una vez que se completen los esquemas de segunda dosis para todos los inscriptos a la campaña. A juzgar por las cifras que manejan las autoridades, ello podría ocurrir para septiembre, gracias a la combinación de vacunas que habilitó el Ministerio de Salud nacional.

A seis meses de la habilitación del registro de vacunación provincial, el número de adultos inscriptos llega a 2.263.195. Considerando que las estimaciones oficiales marcan que la población mayor de 18 años en la provincia se ubica en 2.616.765 personas, el número de santafesinos que “no hará vida social como el resto” asciende a 353.570 (un 13,5% de los habitantes de la bota).

De los poco más de 350.000 santafesinos que por ahora esquivan el pinchazo, el 37% corresponden al segmento 18-29. Es en esta pecera donde el gobierno más tiene para pescar, en función que su vacunación es la más reciente. Algo de eso ya se vino haciendo: en el último mes se sumaron más de 130.000 jóvenes a la campaña.

Los que sí

Según muestra el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), ya son 2.141.390 las primeras dosis aplicadas en Santa Fe. Ello significa que poco más del 80% de la población adulta proyectada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ya pasó por alguno de los centros de vacunación. Dicho de otra manera, el 95% de los inscriptos a la campaña ya recibió su primera dosis.

Prácticamente todas las franjas etarias ya recibieron al menos un pinchazo. El único segmento que aún tiene un porcentaje importante sin vacunar es el de 18-29, aunque se espera completar en los próximos días, según aseguraron voceros del gobierno santafesino.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias