COVID-19: 700.000 santafesinos y santafesinas ya completaron el esquema de vacunación

En las personas priorizadas y de riesgo el esquema completo asciende al 30%. Mientras que el 60% de la población tiene una dosis. El lunes comienza la combinación de vacunas.

Provinciales06/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

MARTORAANOO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia, a través del Ministerio de Salud, informó que se sigue trabajando fuertemente en completar esquemas de vacunación, por lo que el lunes próximo se citará a 27.600 personas para su segunda dosis con Moderna, luego de haber recibido el componente 1 de Sputnik V.

Al respecto, la ministra de Salud Sonia Martorano, destacó que “ya tenemos más de 2.800.000 vacunas aplicadas en la provincia de Santa Fe, lo que implica que a esta hora llevamos colocadas 2.160.000 primeras dosis y 700.000 segundas dosis; eso representa que, del total de población objetivo priorizada, el 30 por ciento tiene esquema completo”.

Sobre el avance de la campaña en la provincia, Martorano enfatizó que con los que recibieron la vacuna Sinopharm “ya tenemos asegurada la provisión de la segunda dosis; y estamos completando esquemas entre los 21 y 28 días de la primera aplicación. Del mismo modo que Oxford/AstraZeneca, a los 56 días, u 8 semanas”.

Eficacia comprobada de combinar Sputnik con Moderna

En otro orden, la ministra Sonia Martorano destacó que “se sigue avanzando fuertemente en inmunizar porque, como dijimos, agosto va a ser el gran mes para colocar segundas dosis, es decir para completar esquemas”.

Y describió: “Sobre las Sputnik V sabemos que son un cuello de botella. Pero acá debemos hacer una aclaración importantísima: la formulación de la Federación Rusa, desde su concepción, surgió como una vacuna de combinación. Teníamos el primer elemento que era el adenovirus S26 y, el segundo, el adenovirus S5. Es decir, que se previó que combinando las vacunas de distintos laboratorios pero hechas con la misma tecnología eran igual, o más eficaces, que sin combinar, generando todavía más anticuerpos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias