Festram amenaza con un paro ante la falta de paritaria

Los trabajadores municipales piden que se adelante para este mes el aumento de septiembre. De no llamar a paritaria, Festram convocará a un paro de 24 horas.

Provinciales03/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Festram-sede

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gremio de los trabajadores municipales de la Provincia de Santa Fe reclama que no tuvieron respuestas de parte de intendentes y presidentes comunales para adelantar a este mes el aumento salarial previsto para septiembre. Festram advierte que, si no abren la paritaria, convocarán a un paro la semana que viene.
En diálogo con el programa La Mañana del UNO (de 7 a 9 por FM 106.3 La Radio de UNO), Mauricio Herzog, integrante del Consejo Directivo de la Festram, aclaró: “Lo que nosotros queremos no es un paro sino discutir salarios, por eso les damos esta semana para que convoquen a los integrantes de la misma de parte de los intendentes y presidentes comunales y de no ser así, la semana próxima determinaremos un paro de 24 horas”.
“El gobierno en vez de tranquilizar la situación creo que que hace todo lo contrario”, expresó el representante sindical. “El gobierno se olvida de esta discusión que se dio a principios de año y estos acuerdos, que se dieron tanto en nuestro sector como en los distintos sectores públicos, de ganarle a la inflación; tal es el pedido del gobierno nacional, no nos olvidemos de esto”.

Y agregó: “Tanto Perotti como Pusineri, por lo menos en público, han dicho que van a esperar a que pase el mes de septiembre y se aplique este 35%. Nosotros no lo vamos a aceptar porque sabemos lo que discutimos y sabemos que los índices inflacionarios nos han superado largamente los acuerdos”.

La carrera contra la inflación
“Nosotros hace casi tres semanas que venimos reclamando reunirnos en paritarias y no hemos tenido eco de parte del gobierno provincial en convocar a los intendentes y convocarnos a nosotros a esta reunión”, aseguró Herzog, adelantando que ya se entregó una nota al gobierno. “La mesa paritaria está facultada por el plenario de secretarios generales, de no tener esta semana algún llamado para sentarnos a discutir salario, decretar medidas de fuerza para la próxima semana”.

En un comunicado publicado la semana pasada, el gremio denuncia que los salarios de los trabajadores llevan tres meses consecutivos de caída promedio de 3% mensual. En este sentido, Herzog dijo: “La inflación en este país sigue avanzando y hoy con los índices del Indec del mes de junio estamos en un 26,5%, lo que ha superado nuestro acuerdo paritario hasta este momento. Es por eso que estábamos pidiendo el adelantamiento del 35% pactado para el mes de septiembre para que lo paguen con el sueldo del mes de julio”.

“El mes de junio ya está en un 26,5%; si tenemos que esperar a septiembre es mucho lo que va a perder nuestro sector y es por eso que estamos pidiendo discutir seriamente en paritaria lo que resta del año, poder ganarle a la inflación y poder llevarle un dinero extra a nuestros compañeros”, remarcó.

Por otra parte, aseguró que no solo el gobierno provincial sino todos los municipios están en condiciones de pagar el aumento ya que la coparticipación nacional y provincial ha superado largamente las expectativas. “No vemos por qué no somos adultos y nos sentamos en una mesa a discutir salario tan rápidamente”, deslizó.

El pedido urgente es que el 35% pactado en septiembre sea abonado ya con el mes de julio, que se puede pagar con planilla complementaria; sin embargo, otra de las aristas es el debate sobre las expectativas de los índices inflacionarios. Sobre esto, Herzog dijo: “El sector trabajador, cuando hizo a principios año el acuerdo, se basó en el pedido nacional de que los acuerdos salariales sean por encima de la inflación; lamentablemente en este momento esto no ha sucedido, nos ha sobrepasado el índice inflacionario y por eso es que estamos pidiendo hace más de tres semanas sentarnos en paritaria y que se adelante este 35% y discutir el salario en lo que queda del año”.

“Los índices siguen aumentando día a día y van a superar seguramente un 45%; es lo que estamos viendo en distintos sectores a nivel nacional que otros gremios están acordando cifras que entornan ese 45% así que sobre esa base sería lo que estaríamos discutiendo”, expresó.

Finalmente, el dirigente sindical manifestó que tendrán que “ser precavidos” porque “del otro lado no hay voluntad para sentarnos rápidamente y discutir algo lógico y concreto”.

“Si la inflación sigue superando las expectativas y los acuerdos paritarios, es una obligación de los dos lados sentarnos a discutir, más aún cuando los niveles de recaudación en los municipios son buenos y pueden pagar esto”, dijo Herzog.

Y concluyó: “No entendemos por qué tampoco los intendentes y presidentes comunales no se sientan en paritaria y acuerdan un salario digno para su trabajadores, pero tendremos que evaluar de aquí a fin de año qué hacemos para las próximas paritarias. Primero, cerrar este año con un aumento económico digno para nuestro sector, y luego discutir cómo afrontar el 2022 porque seguramente, ojalá me equivoque, la inflación va a ser otra vez inmanejable y tenemos que tener alguna forma, no sé si será la cláusula gatillo, que garantice que nuestros compañeros no pierdan ante estos índices”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias