Ya se vacunaron contra el Covid-19 dos millones de santafesinos y santafesinas con primeras dosis

El gobernador Omar Perotti presenció este lunes la aplicación de la vacuna dos millones en Puerto General San Martín. “La vacuna es esperanza y nosotros la trasladamos al brazo de cada uno de los santafesinos y santafesinas”, dijo tras recorrer el vacunatorio de esa ciudad.

Provinciales26/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VACUNACION2MILLONES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti presenció este lunes la aplicación de la vacuna numero dos millones contra el Covid-19. Durante la actividad realizada en el Centro de Salud “Catalina Salomón” de Puerto General San Martín, estuvo acompañado por la ministra de Salud, Sonia Martorano y el intendente, Carlos de Grandis.

 
En la oportunidad, el gobernador destacó la importancia de los testeos permanentes y continuar con los cuidados. También, remarcó que la vacunación es el “elemento central, es la campaña de vacunación más importante a nivel país y en la provincia de Santa Fe. Así, llegamos hoy a los dos millones”, afirmó Perotti.

“El Gobierno Nacional, en junio y julio, ha incrementado las gestiones para que el país tenga la cantidad de dosis que nos permite este ritmo de vacunación. Una clara señal de las expectativas que tenemos, porque la vacuna es esperanza y nosotros tenemos que trasladarla al brazo de cada uno de los argentinos, en particular nuestro, a cada uno de los santafesinos y santafesinas”, explicó el gobernador de la provincia.

A continuación, agradeció a “cada uno de los trabajadores del sistema de salud, a cada uno de los que están en el vacunatorio”. Y agregó: “Qué reciban nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento por cómo están llevando adelante la atención de la pandemia y por haber hecho este enorme trabajo, que nos permite hoy que dos millones de personas tengan su primera dosis”, sostuvo.

 
También, Perotti destacó que “hoy la mayoría de las vacunas que se colocarán en este lugar es segunda dosis. Entonces, estamos con el doble desafío de seguir con el ritmo de vacunación, completar hasta los 18 años y comenzar a imprimirle ritmo a las segundas dosis”.

Por último, remarcó que “hay 124 pueblos y ciudades de la provincia donde, el día viernes, terminaron de recibir los turnos todos los mayores de 18 años que estaban inscriptos”.

 
RÉCORD DE TURNOS
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que “son dos millones de primeras dosis, 450 mil de segunda dosis y un fuerte trabajo en esta semana para completar esquemas. Junio había sido récord de 200 mil turnos. Lo superamos con 960 mil turnos en julio y, sólo esta semana, 215 mil”.

A su vez, manifestó que es “una alegría enorme, inmensa, que se siga vacunando y que la gente confíe en la vacunación, se sigan anotando y estemos avanzando en los grupos más jóvenes. Estamos en los jóvenes de 18 a 25 años. Hay localidades que ya terminan los 18 años. Esta semana completaremos todos estos grupos y se empezará a completar los esquemas de segundas dosis”, explicó.

Por último, el intendente de Puerto General San Martín agradeció al gobernador “la decisión de venir a esta ciudad” y remarcó que “vamos a seguir trabajando fuertemente como se merecen los vecinos y con esa expectativa enorme de lo que significa la vacuna”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias