A partir del próximo lunes se podrán tramitar los DNI No Binarios en la provincia

Desde la sanción de la Ley Nº 26743, el Registro Civil recibió 1.201 solicitudes de cambios registrales que involucran a personas que se auto percibían con otro sexo y se realizaron las rectificaciones en las partidas de nacimiento.

Provinciales22/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

somaglia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la firma del decreto nacional Nº 476/2021 que contempla la incorporación en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) del Sistema No Binario, el secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, brindó detalles de su implementación en el territorio santafesino.

“Celebramos y estamos muy contentos por esta disposición a nivel nacional, que es el reconocimiento de todas las personas no binarias para que puedan obtener el acceso al DNI. A partir de esta disposición el acceso a la identidad tendrá la calificación que cada persona libremente pueda elegir”, señaló el funcionario.

“Esto no sólo es un reconocimiento de derechos al acceso a la identidad, sino también a la diversidad, a la libertad y a la admisibilidad para todas las personas”, añadió Somaglia.

A PARTIR DEL LUNES
Por su parte, el director del Registro Civil, Mariano Gálvez, explicó que “el documento estará disponible para la solicitud a partir del lunes próximo. El Renaper está adecuando su software, lo que permite a la provincia hacer las solicitudes”.

“Previamente al trámite del DNI, se deberá realizar la rectificación de la partida de nacimiento. Así lo establece la Ley N.º 26743, de Identidad de Género, y se requiere como primer paso el bloqueo del acta de nacimiento original, y que se genere una nueva acta conforme a la solicitud que se gestionó. A partir de allí, se podrá solicitar el nuevo DNI”, completó Gálvez .

 A su turno, la subsecretaria de Igualdad y Diversidad, Nerea Tacari, expresó que este hecho “es un avance que vuelve a colocar a la Argentina a la vanguardia, en torno a la aplicación y reconocimiento de derechos de un colectivo y de personas históricamente excluidas y discriminadas. Santa Fe permitía la rectificación en la partida de nacimiento y colocar en la categoría sexo la identidad autopercibida, pero no permitía después acceder a un DNI, por lo que esperábamos este decreto nacional anunciado ayer”, subrayó.

Asimismo, la funcionaria provincial anunció que “a partir de mañana comenzamos con la implementación efectiva de la ley de cupo laboral trans; estamos garantizando el acceso a la educación secundarias de las personas trans- travestis; y la implementación de la Ley de Micaela, en toda la provincia”, recordó, al tiempo que aseguró que “vamos a trabajar para la adecuada implementación de este documento, con equipos del Ministerio, para informar y asesorar en el acceso a este trámite”.

SOLICITUDES REALIZADAS EN LA PROVINCIA
Desde la sanción de la Ley Nº 26743, el Registro Civil recibió 1201 solicitudes de cambios registrales que involucran a personas que se auto percibían con otro sexo y se realizaron las rectificaciones en las partidas de nacimiento.

En ese contexto, siete personas solicitaron y obtuvieron la calificación de personas auto percibidas.

Actualmente existen 12 solicitudes que se admitirían en el DNI No Binario, ya que no se encuentran contenidas dentro de la calificación “femenino” o “masculino”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias