
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La intervención permitió llevar a cabo cuatro trasplantes en ese efector de la ciudad capital.
Provinciales21/07/2021
Redacción El Informe de Ceres






Una donación multiorgánica realizada este martes en el hospital “Dr. José María Cullen”, en la ciudad de Santa Fe, permitió llevar a cabo cuatro trasplantes de órganos, a partir de la ablación del corazón, el hígado y los dos riñones, además de las córneas.


Se trata del quinto proceso de donación efectuado en este efector público de la ciudad capital provincial y el número 38 en la provincia. Cabe destacar que, incluyendo otros 16 procesos de tejidos, Santa Fe es la segunda provincia del país con más donantes.
En ese marco, la coordinadora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) en el hospital Cullen, Eugenia Chamorro, explicó que “esta donación fue muy significativa para nuestro efector porque resultó en cuatro trasplantes de órganos, dos de los cuales fueron para receptores que atravesaban un estado de salud grave. Se podría decir que fueron dos trasplantes que salvaron vidas”.
“El corazón fue para una persona que estaba en lista de urgencia de INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) y el hígado se destinó a otro caso muy delicado. Además, uno de los riñones se debió asignar con prioridad a un paciente con dificultades para continuar con su tratamiento paliativo de diálisis”, detalló Chamorro.
Sobre las limitaciones que surgen para la procuración de órganos y tejidos, la coordinadora explicó que “desde hace más de un año el hospital Cullen se dedica especialmente al Covid 19. Eso significa una unidad de terapia intensiva con prioridad para este tipo de pacientes y una incidencia mucho menor de casos con potencialidad donante”.
Por último, Chamorro destacó que “los órganos ablacionados resultaron compatibles con receptores de otras provincias, que tenían prioridad por su estado, por lo que el Sintra -Sistema Nacional Informatizado, que genera las listas de asignación para cada órgano- tuvo en cuenta ese criterio de distribución por sobre la cercanía geográfica y otras variables”.
“Así, se debió organizar una logística delicada, con dos equipos de alta complejidad viajando hacia y desde Santa Fe por vuelos sanitarios, para ablacionar y luego trasladar los órganos para su implante urgente. En esta coordinación participó Cudaio, la Policía, el personal del aeropuerto”, indicó la funcionaria, y concluyó que “habiendo vidas en juego, celebramos que haya salido todo bien”.
En lo que va del año se realizaron 766 trasplantes de órganos en todo el país, de los cuales 101 fueron hechos con órganos ablacionados en Santa Fe. Adicionalmente, se registraron 421 implantes de córneas a nivel nacional, 48 de las cuales fueron donadas en nuestra provincia.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






