Covid-19: la provincia otorgó 166.906 turnos para vacunar esta semana

Esta cifra permitirá avanzar rápidamente en la inmunización contra el Coronavirus en menores de 30 años.

Provinciales13/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VACUNACION-EN-LA-PROVINCIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud informó que esta semana se otorgaron 166.906 nuevos turnos para vacunación contra el Coronavirus, alcanzando una cifra récord gracias a la llegada de dosis y a la ampliación de los centros de vacunación en todo el territorio. A su vez, esto permitirá acelerar el ritmo actual del operativo en la población menor a 30 años.
Al respecto, la ministra de Salud Sonia Martorano destacó que “con el arribo de 150.000 nuevas dosis de distintas vacunas a la provincia de Santa Fe esta semana superaremos la cantidad habitual de turnos asignados cubriendo población joven y completando los esquemas en personas mayores de 30, algo que nos llena de entusiasmo y nos compromete a profundizar el trabajo”.

“Esto es posible por el gran volumen de vacunas reciente ingresadas al país y a las 24 jurisdicciones sanitarias, profundizando un operativo sin precedentes, que se adapta semanalmente según la cantidad de dosis que recibimos y aplicamos, sin descanso, en la medida en que están disponibles”, profundizó Martorano.

 
“Estamos enviando 166.906 turnos a quienes se inscribieron, por lo que pedimos que estén particularmente atentos al correo electrónico, al los mensajes de texto telefónicos, o bien que ingresen a la sitio Santa Fe Vacuna en donde se anotaron con sus datos personales (https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/inicio)”, instó Sonia Martorano.

Y precisó que, ayer lunes, arribaron a la provincia 60.000 dosis de Sinopharm, 86.400 de Sputnik V del componente 1, y 3.600 del componente 2.

Evitar socializar y realizarse testeos

Si bien Martorano consideró que poder vacunar a población cada vez más joven a un mayor ritmo “nos llena de esperanzas” apeló a no dejar de lado las medidas de cuidado; y, fundamentalmente, “evitar socializar y respetar las restricciones”, sobre todo luego del masivo festejo que se vivió en el país tras los éxitos deportivos recientes.

“Comprendemos y compartimos la inmensa alegría de todos y todas tras obtener la Copa América. Pero, como sabemos, en los festejos se generaron aglomeraciones, encuentros multitudinarios que podrían dar origen a nuevos contagios. Por tanto a la vacunación debemos acompañarla con más y más prevención”, señaló la ministra de Salud.

 
Y enfatizó: “Quienes estuvieron por favor allí eviten sociabilizar para evitar la transmisión y, ante el mínimo síntoma (agua en la nariz, ardor o picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza, pérdida de olfato, fiebre), vayan inmediatamente a cualquier centro de testeo gratuito”.

Finalmente, Sonia Martorano apeló a “seguir redoblando esfuerzos en cumplir con las recomendaciones, para sostener las aperturas logradas; mientras avanzamos en el plan de vacunación que permitirá continuar protegiendo, ahora a los jóvenes, de enfermarse gravemente de Covid-19”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias