Durante junio se detectaron 125 conductores con alcoholemia positiva en rutas santafesinas

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó más de 2.500 operativos, con el objetivo de detectar consumo de alcohol al volante.

Provinciales05/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CONTROLES-VEHICULOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, realizó 2.506 operativos de alcoholemia durante el mes de junio en distintos puntos estratégicos de rutas y accesos del territorio santafesino.
Durante los controles, llevados a cabo por personal de la Policía de Seguridad Vial (PSV), se fiscalizaron 52.984 vehículos y se realizaron 6.625 test de alcoholemia tanto a conductores particulares como profesionales, de los cuáles 125 resultaron positivos.

 
Durante los primeros seis meses de 2021, la PSV realizó 1.593 operativos de alcoholemia y controló 38.520 vehículos. Además, realizó 30.804 tests de alochol, de los cuales 1.153 dieron positivo.

Al respecto, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, destacó que “continuamos con la decisión de fiscalizar sistemáticamente, junto a la Policía de Seguridad Vial, a todos aquellos conductores que transiten las rutas que atraviesan nuestra provincia. Junto al gobernador Omar Perotti y el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, estamos fuertemente comprometidos con reforzar todas aquellas políticas en materia de seguridad vial que ayuden a prevenir accidentes y que además, resguarden la vida de cada santafesina y santafesino”.

 
Alcohol y conducción
El alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos y que incluso una mínima cantidad ya afecta la aptitud para conducir, la percepción se distorsiona, se alargan los tiempos de reacción y se genera una falsa sensación de seguridad.

El alcohol no es un estimulante, es un depresor del sistema nervioso central y afecta las funciones inhibidoras del cerebro, las intelectuales, las sensoriales y las motoras. La principal recomendación del organismo provincial es no consumir alcohol si se va a conducir y en este caso designar a otra persona que no haya bebido para tomar el volante.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
vottero

Reunión mutisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Redacción El Informe de Ceres
Locales19/08/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias