La provincia lleva invertidos más de $1.500 millones en asistencia directa a sectores productivos afectados por la pandemia

En los últimos días se entregaron más de $ 225 millones a trabajadores gastronómicos y hoteleros, de alojamientos turísticos, agencias de viaje, transportes de pasajeros con fines turísticos y de servicios recreativos, deportivos, educativos y eventos.

Provinciales01/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

asistencia-economica-emergencia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, transfirió durante esta semana 225.722.285 de pesos en Asistencia Económica de Emergencia a sectores que fueron afectados por las limitaciones generadas en el marco de las medidas implementadas para prevenir la propagación del Covid-19. Con estos recursos, desde que se inició la pandemia, esta herramienta otorgó más de 32.543 aportes por más de 1500 millones de pesos.

En detalle, los aportes no reintegrables transferidos en los últimos días alcanza a 3.219 beneficiarios de servicios recreativos, deportivos, educativos y de eventos por 183.222.285 de pesos. Entre estos rubros se destacan gimnasios, fútbol 5, complejos de paddle y tenis, salones de eventos, boliches, transportes escolares, y centros de yoga y pilates, entre otros.

Asimismo se abonaron cuotas de la asistencia a trabajadores de los sectores gastronómicos y de hoteles. En el caso de los primeros se alcanzó a 832 trabajadores por 8.320.000 de pesos y fueron 1.336 los trabajadores hoteleros que recibieron la ayuda por un total de 13.360.000 de pesos.

Los fondos asignados esta semana también incluyen 168 ayudas a cabañas, bungalows, hosteles, residenciales, campings, guías de turismo y guías de pesca beneficiarios por $6.420.000 de pesos; 121 aportes a agencias de viaje y servicios anexos a turismo y congresos por 7.230.000 de pesos y asistencia a 60 empresas de transporte de pasajeros para turismo por 7.170.000 de pesos.

Sobre la asistencia a sectores relacionados a la actividad turística, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, destacó que “esta semana comenzamos a cumplir con los compromisos asumidos de asistencia a los sectores castigados por la pandemia. En este año continuamos con todos los sectores que habíamos ayudado el año pasado e integramos nuevos, como bungalows, hostel y alojamientos rurales”.

“Esta semana comenzaron los primeros pagos de ayuda a los guías de pesca, de turismo y a las agencias de viaje, que ya son 666 en toda la provincia. En la medida que se vayan inscribiendo, vamos a continuar cumpliendo con esta tarea que nos encomendó el gobernador Omar Perotti. Nuestra provincia es una de las que más aportó al sector privado”, agregó, señaló el funcionario.

Por su parte, en relación con la asistencia a los rubros del comercio y los servicios, el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, indicó que “esta semana concretamos nuevos pagos a 1.261 beneficiarios de servicios sociales, recreativos y educativos, que son sectores que han visto afectada su actividad. Solamente 39 de todos los inscriptos no pudieron recibir el aporte porque están con dificultades en su documentación, pero estamos organizando una manera de solucionarlo. Lo importante es que ya aportamos una segunda cuota para que puedan sostener sus actividades”, aseguró.

“Los salones de eventos, catering, boliches bailables son espacios que también tuvieron un nuevo aporte, 1.126 aportes, y en algunos casos ya es el decimocuarto mes que reciben la ayuda”, añadió Aviano, y destacó que “estamos convencidos de que debemos seguir acompañando a estos sectores. El gobernador nos encomendó seguirlos muy de cerca, que trabajemos caso por caso, y eso es lo que estamos haciendo”, completó.

ASISTENCIA ECONÓMICA DE EMERGENCIA

Este instrumento dispuesto por el gobierno provincial consiste en la entrega de aportes no reintegrables que busca acompañar a sectores y trabajadores afectados por las medidas para prevenir la propagación del Covid-19.

Los subsidios van de 50 a 100 mil pesos, dependiendo las características del emprendimiento al titular y, en el caso de los trabajadores del sector hotelero y gastronómico, la ayuda contempla el pago de 10 mil pesos por trabajador registrado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias