Articulan acciones para sumar localidades a la gestión de residuos

Se realizaron reuniones de trabajo con autoridades municipales y comunales, con el objetivo de delinear planes conjuntos.

Provinciales01/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

gestion-residuos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa articulando acciones para avanzar en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una política clave para reducir los basurales a cielo abierto y potenciar la agenda ambiental.

En ese marco, se realizaron dos reuniones virtuales de trabajo para abordar la temática. La primera se concretó con intendentes y presidentes comunales de las localidades de San Agustín, San Carlos Norte, Matilde, y San Carlos Centro; y la segunda, con autoridades de Casilda.

En la oportunidad, la directora de Economía Circular, Saida Caula, quien encabezó ambos encuentros, manifestó que “la ministra (de Medio Ambiente y Cambio Climático) Erika Gonnet impulsa siempre el trabajo conjunto con presidentes comunales e intendentes, con el objeto de fortalecer la gestión de residuos de cada localidad, impulsando la acción climática e incluyendo a los recuperadores urbanos, además de avanzar firmemente en el desarrollo de ejes fundamentales como la economía circular y el empleo verde", destacó.

LAS REUNIONES

Durante el primer encuentro se trazaron lineamientos para la conformación de un nuevo consorcio GIRSU entre los municipios y comunas, cuestión que quedó supeditado a la decisión de sus representantes.

Asimismo, los autoridades municipales y comunales expusieron sus realidades en torno al manejo de residuos e intercambiaron información con sus pares provinciales con el objetivo de encaminar acciones conjuntas futuras.

De la videoconferencia participaron el intendente de San Carlos Centro, Juan José Plancezotti; los presidentes comunales de San Agustín, Emiliano Monaca, de San Carlos Norte, Víctor Cavallero, y de Matilde, Diego Fournell, junto con miembros del equipo técnico de la cartera ambiental.

En tanto, la segunda reunión se celebró con autoridades de Casilda, con el objetivo de trazar lineamientos para acciones futuras que permitan potenciar el funcionamiento del consorcio GIRSU, del que esa ciudad forma parte, y para aportar soluciones a la problemática de basurales a cielo abierto de la zona.

Participaron de la reunión el intendente de Casilda, Andrés Golosetti; el secretario de Producción, Fernando Vigo; la ingeniera ambiental, Mariel Maurutto, y representantes del ente público-privado Sapem, encargado de la gestión de residuos del consorcio al que pertenece ese municipio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias