
Se prorrogó por un año la prisión preventiva para un abusador de Ceres
Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.




A través de un comunicado de prensa que se dio a conocer en las primeras hora de la mañana, el SITRAM de Ceres cuestionó a Miguel Andrada por sus dichos en el Concejo de no prever pases a planta permanente durante la gestión.
Locales22/06/2021
Redacción El Informe de Ceres






COMUNICADO DE PRENSA


22 de junio de 2021
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Ceres expresa su enérgico repudio al gobierno de la ciudad de Ceres, por cuanto el Secretario General, Hacienda y Finanzas CPN Miguel Angel Andrada expresó en la sesión del Concejo Municipal de Ceres de fecha 10/06/2021 la decisión política de "no incorporar a nadie a planta permanente hasta el final de esta gestión de gobierno", incluso ante las vacante a producir por tres empleados a punto de jubilarse.
Tal decisión dá por tierra las aspiraciones de muchos trabajadores que en forma precaria vienen prestando los servicios a su comunidad a lo largo de muchos años. Trabajadores que esperan mansamente se produzcan vacantes en la planta permanente para así tener la esperanza de ver su situación laboral regularizada.
Hace poco tiempo, el entonces concejal Radical Balzarini Gerardo, no aprobó la regularización de algunos trabajadores al asar a planta permanente, producto de una lucha gremial y posterior acuerdo ante el Ministerio de Trabajo. Hoy otro gobierno ejecutivo, pero también de tinte Radical, atenta contra el derecho de los trabajadores a tener un trabajo digno saliendo de la precariedad con magras remuneraciones y condiciones de trabajo.
A grandes luces se observa que el ejecutivo municipal de Ceres no encuentra un punto de empatía con los servidores que trabajan por y para su ciudad. Otra muestra de las premisas que caracterizan este gobierno fue el intento de despido de 44 empleados al comienzo del año 2019.
Esperamos que los trabajadores municipales, sin importar su relación laboral, sepan interpretar estas actitudes de gobierno que para nada podemos tildarlas de progresistas, muy por el contrario crean un horizonte sombrío para los trabajadores.
Sitram de Ceres también lamenta la desidia, o quizás complicidad, de los concejales presentes en la sesión del Concejo Municipal, pues en el acta no se observa la reacción de ningún concejal ante el referido comentario de Andrada.
COMISION DIRECTIVA SITRAM DE CERES






Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.






Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.






