Martorano: “Estamos otorgando 40 mil turnos diarios”

La ministra de Salud recorrió el vacunatorio ubicado en la ex Rural de Rosario que se amplió para otorgar más turnos y aplicar mayor cantidad de dosis de vacunas contra el Covid.

Provinciales18/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

martorano

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe continúa llevando adelante el operativo de vacunación contra el Coronavirus en todo el territorio. En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano destacó el trabajo de los equipos y el desarrollo de la campaña de inoculación.

 

“Estamos con las 3 salas de la ex Rural de Rosario en funcionamiento. Estábamos revisando un poco el proceso y la historia del 29 de diciembre, cuando nos faltaban brazos porque nos costaba colocar las primeras dosis. Tímidamente comenzamos con 20 mil turnos, hoy estamos en 40 mil turnos diarios”, explicó Martorano.

“Esta semana –continuó-, ya se otorgaron 180 mil turnos y continuamos a la espera de más dosis para seguir aumentando la cantidad de personas inoculadas. Estas salas nos permiten eso, que la sociedad pueda acceder a la vacuna con tranquilidad, con comodidad y de forma ordenada”, amplió la funcionaria.

La ministra también destacó el operativo que se realiza para inocular con la segunda dosis de Sputnik V, ya que “con las bajas temperaturas se realiza la vacunación en los automóviles para las personas mayores con el fin de que estén resguardadas”.

 
AVANCES EN LA VACUNACIÓN
Más adelante, Martorano explicó que se colocaron más de 1,3 millones de dosis de las cuales 1,1 millones son primeras dosis. “Tenemos que plantearnos metas cortas en tiempos tan acuciantes porque estamos transcurriendo una pandemia histórica. Por eso, lo inicial es llegar al 40%, no es inmunidad rebaño y no estamos tan lejos a este ritmo de vacunación”, agregó. Para ello, la ministra destacó los encuentros y reuniones para mejorar la logística.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria evaluó también las restricciones y los resultados que se pueden evaluar de las mismas. “A mí me hubiera gustado que fuera un poco más. Esos 9 días fueron importantes en términos de adhesión, debemos seguir cuidándonos, pero bajamos la positividad de los testeos. Una de las bases es justamente testear mucho y generar diagnósticos rápidos para realizar los aislamientos y establecer los bloqueos”.

Por último, Martorano remarcó que “la ocupación de camas está por encima del 80%” por lo que solicitó que “continuemos extremando los cuidados”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias