
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La ministra de Salud recorrió el vacunatorio ubicado en la ex Rural de Rosario que se amplió para otorgar más turnos y aplicar mayor cantidad de dosis de vacunas contra el Covid.
Provinciales18/06/2021
Redacción El Informe de Ceres






La provincia de Santa Fe continúa llevando adelante el operativo de vacunación contra el Coronavirus en todo el territorio. En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano destacó el trabajo de los equipos y el desarrollo de la campaña de inoculación.


“Estamos con las 3 salas de la ex Rural de Rosario en funcionamiento. Estábamos revisando un poco el proceso y la historia del 29 de diciembre, cuando nos faltaban brazos porque nos costaba colocar las primeras dosis. Tímidamente comenzamos con 20 mil turnos, hoy estamos en 40 mil turnos diarios”, explicó Martorano.
“Esta semana –continuó-, ya se otorgaron 180 mil turnos y continuamos a la espera de más dosis para seguir aumentando la cantidad de personas inoculadas. Estas salas nos permiten eso, que la sociedad pueda acceder a la vacuna con tranquilidad, con comodidad y de forma ordenada”, amplió la funcionaria.
La ministra también destacó el operativo que se realiza para inocular con la segunda dosis de Sputnik V, ya que “con las bajas temperaturas se realiza la vacunación en los automóviles para las personas mayores con el fin de que estén resguardadas”.
AVANCES EN LA VACUNACIÓN
Más adelante, Martorano explicó que se colocaron más de 1,3 millones de dosis de las cuales 1,1 millones son primeras dosis. “Tenemos que plantearnos metas cortas en tiempos tan acuciantes porque estamos transcurriendo una pandemia histórica. Por eso, lo inicial es llegar al 40%, no es inmunidad rebaño y no estamos tan lejos a este ritmo de vacunación”, agregó. Para ello, la ministra destacó los encuentros y reuniones para mejorar la logística.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria evaluó también las restricciones y los resultados que se pueden evaluar de las mismas. “A mí me hubiera gustado que fuera un poco más. Esos 9 días fueron importantes en términos de adhesión, debemos seguir cuidándonos, pero bajamos la positividad de los testeos. Una de las bases es justamente testear mucho y generar diagnósticos rápidos para realizar los aislamientos y establecer los bloqueos”.
Por último, Martorano remarcó que “la ocupación de camas está por encima del 80%” por lo que solicitó que “continuemos extremando los cuidados”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






